Resistencia Cargando temperatura...
abril 28, 2025

Estacionar tiene su precio en Resistencia

El Municipio de Resistencia inicia hoy la cobranza del Sistema Inteligente de Estacionamiento Medido (Sidem) en amplias zonas del micro y macrocentro de la ciudad.

El intendente Roy Nikisch destacó que el nuevo sistema busca “ordenar el tránsito vehicular en el microcentro, generando espacios para una mejor circulación y estacionamiento”. Asimismo, desde la Comuna se subrayó que la implementación del Sidem reducirá la congestión, facilitará el acceso a comercios y servicios y permitirá reinvertir los fondos recaudados en obras de pavimentación, semaforización y mantenimiento vial.

Zonas de aplicación y funcionamiento

El estacionamiento medido operará en el microcentro, delimitado por las avenidas San Martín, Italia, Paraguay, Rivadavia, Wilde, Belgrano, Moreno y Rodríguez Peña, donde se han pintado cordones azules y delimitado los espacios de estacionamiento. En este sector, solo se permitirá estacionar en la mano izquierda en las calles Frondizi (entre el 100 y el 200) y Santa María de Oro (del 100 al 300); en el resto, el estacionamiento sobre esa margen está prohibido. En el macrocentro, se evaluará mantener la estacionamiento en ambas márgenes en determinadas arterias, sin comprometer la doble circulación en los principales corredores.

Tarifas y horarios

Los vehículos registrados en Resistencia, con el impuesto de patente al día, abonarán $300, mientras que los no registrados deberán pagar $400. El cobro se efectuará de lunes a viernes, en dos franjas horarias: de 8 a 12 y de 16 a 20, permitiéndose un máximo de cuatro horas de estacionamiento. Se cobrará la primera hora en su totalidad y las siguientes se facturarán proporcionalmente según los minutos transcurridos.

El sistema se gestionará de manera digital, a través de la aplicación Sidem o en comercios adheridos, eliminando la tradicional presencia de “tarjeteros” o “puesteros”.

Con la puesta en marcha definitiva del Sidem, la ciudad de Resistencia se proyecta a mejorar tanto la infraestructura vial como el ordenamiento del tránsito, en beneficio de toda la comunidad.