Resistencia Cargando temperatura...
abril 27, 2025

Se confirma: El papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral

El Vaticano confirmó este lunes 21 de abril de 2025 el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, tras sufrir un derrame cerebral que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible. El deceso se produjo a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, según el parte médico oficial firmado por el doctor Andrea Arcangeli, director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. ​

El pontífice argentino, nacido como Jorge Mario Bergoglio, había sido dado de alta recientemente tras una hospitalización de cinco semanas por una neumonía bilateral. Su historial médico incluía insuficiencia respiratoria, bronquiectasias, hipertensión arterial y diabetes tipo II. ​

En su testamento, fechado el 29 de junio de 2022 y publicado tras su muerte, Francisco expresó su deseo de ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, en una tumba sencilla sin decoración, con la única inscripción «Franciscus». También manifestó su devoción a la Virgen María y ofreció sus sufrimientos por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos. ​

El funeral del papa Francisco se celebrará entre el viernes y el domingo, tras el velatorio en su capilla privada y su traslado a la Basílica de San Pedro. El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia, ha asumido la administración temporal del Vaticano hasta la celebración del cónclave para elegir a su sucesor, previsto para la primera semana de mayo. ​

Francisco, elegido en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI, fue el primer papa latinoamericano y jesuita. Durante su pontificado de 12 años, impulsó reformas en la Iglesia católica, defendió a los pobres, promovió una visión ecológica y abordó temas como la aceptación de homosexuales y el papel de la mujer, generando tanto admiración como polémica dentro de la institución. ​