La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó este fin de semana un nuevo mensaje en redes sociales donde volvió a criticar la situación económica actual y respondió al intento de aplicar el proyecto de “Ficha Limpia” en su contra.
A través de un posteo en su cuenta de X (ex Twitter), CFK compartió un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR —según ella, “insospechada de ser peronista o kirchnerista”— que muestra la evolución de la participación de los salarios en el Producto Interno Bruto (PIB) argentino desde 1935 hasta 2024.
«En sábado de resurrección les quiero compartir un cuadro que vi en redes», comenzó diciendo, para luego señalar que ese indicador económico permite entender en qué períodos los trabajadores pudieron vivir con mayor tranquilidad, llegar a fin de mes o incluso ahorrar. «Hoy, a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada», lamentó.
Según el gráfico, los momentos de mayor participación de los asalariados en la economía coincidieron con tres etapas clave: entre 2003 y 2015 (durante los gobiernos kirchneristas), entre 1942 y 1954 (ascenso y presidencia de Juan Domingo Perón) y en 1974 (último año de vida de Perón).
En el cierre de su publicación, Fernández de Kirchner se refirió al avance del proyecto de “Ficha Limpia”, que impediría a personas con condenas judiciales acceder a cargos electivos. Sin nombrar al presidente Javier Milei, como sí lo hizo en otras intervenciones recientes, dejó en claro su postura: «Que quienes protagonizaron los períodos de mayor inclusión social hayan sido perseguidos o proscriptos no es casualidad. Tampoco lo es que los responsables de crisis como las de 2001 y 2018 vuelvan una y otra vez a ocupar lugares de poder, dejando al país más endeudado y a millones de argentinos sumidos en la pobreza».
Se trata de la tercera aparición pública de la exmandataria en lo que va de la semana, en medio de un contexto político convulsionado y con debates legislativos que podrían tener impacto directo sobre su figura.