Resistencia Cargando temperatura...
mayo 14, 2025

Mujica con la salud deteriorada, recibe cuidados paliativos en su casa

En el marco de las elecciones departamentales que se celebraron este domingo en Uruguay, el presidente Yamandú Orsi realizó una declaración que generó conmoción en la escena política del país. Antes de emitir su voto en Canelones, el mandatario reveló que visitó al expresidente José «Pepe» Mujica y expresó su preocupación por su estado de salud: “Lo visité y está muy mal”.

“Está complicado aquel, pero se está cuidando. Estuve el jueves o el viernes en la casa y estuvimos conversando un rato largo”, detalló Orsi ante los medios. Con tono sereno pero conmovido, el jefe de Estado y líder del Frente Amplio describió un encuentro íntimo con Mujica, en el que lo encontró frágil aunque con la lucidez que lo ha caracterizado a lo largo de su vida política.

“Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar. En algunas de las últimas movidas como que lo afectó”, agregó el presidente uruguayo. “No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”, insistió, al tiempo que subrayó la importancia de preservar su dignidad.

Orsi también destacó el valor del pensamiento del expresidente, a pesar de su deterioro físico: “Sigue siendo muy útil para esas conversas de media hora, una hora, dos horas, donde te traés un paquete de ideas y de sensibilidades que precisamos mucho”.

La salud de Mujica viene siendo motivo de preocupación desde hace meses. En enero, fue él mismo quien confirmó que el cáncer que padece se había extendido y que había decidido dejar el tratamiento. “Me estoy muriendo, ya terminó mi ciclo”, dijo entonces con su estilo directo y sin rodeos.

Este domingo, su ausencia en las urnas fue notoria. Aunque no se emitió un comunicado oficial, se da por hecho que no participó de los comicios. Quien sí asistió a votar fue su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, aunque eligió no hacer declaraciones públicas.

Su última aparición pública fue a fines de marzo, cuando participó de un emotivo homenaje por los 54 años del Frente Amplio. Sentado en una silla de ruedas y conmovido hasta las lágrimas, Mujica fue reconocido por su militancia, su legado político y su ejemplo de vida. Hoy, ese legado se vuelve aún más presente en medio de la incertidumbre.