Resistencia Cargando temperatura...
mayo 13, 2025

Festejos en Wall Street: el S&P 500 toca máximos en dos meses tras el acuerdo comercial entre EE.UU. y China

El pacto incluye una rebaja recíproca del 115% en los aranceles por 90 días. Suben las acciones, el dólar y el petróleo; caen el oro y las monedas refugio.

Wall Street vivió este lunes una jornada de euforia tras el anuncio de una tregua comercial entre Estados Unidos y China. El S&P 500 escaló un 2,6% hasta los 5.806,39 puntos, su nivel más alto en más de dos meses. El Dow Jones subió un 2,6% y alcanzó los 42.165 puntos, cerca de recuperar todo lo perdido desde el pasado 2 de abril. El Nasdaq avanzó un 3,6% (18.575,25 puntos), mientras que el Russell 2000 lideró las ganancias con un alza del 3% (2.083,44).

El impulso llegó tras confirmarse desde Ginebra un acuerdo que contempla una reducción recíproca del 115% en los aranceles impuestos por ambas potencias, en una tregua que durará 90 días. «Hemos llegado a un entendimiento sustancial para pausar las hostilidades comerciales», afirmó Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU.

Los mercados internacionales también respondieron con optimismo. En Europa, el DAX alemán subió un 0,2% y alcanzó un nuevo máximo histórico. El CAC 40 francés, el FTSE 100 británico, el MIB italiano y el Ibex 35 español subieron todos un 1,4%, 1,4%, 1,4% y 0,6%, respectivamente. El Euro Stoxx 50 se revalorizó un 1,6%.

En Asia, la bolsa de Hong Kong lideró los avances con una suba del 2,98%. Shanghái ganó un 0,82% y el Nikkei de Tokio, un 0,38%.

El dólar se fortaleció con fuerza: el índice DXY que mide su desempeño frente a una cesta de seis monedas subió un 1,3%, hasta 101,455, su nivel más alto en un mes. El euro retrocedió un 1,2% hasta 1,1109 dólares. Analistas de ING alertaron sobre una posible ruptura bajista en el par EUR/USD debido a la sobrevaloración de la moneda común.

La libra esterlina también cayó, aunque de forma más moderada: un 1% hasta 1,3180. El yen japonés se debilitó un 1,8% hasta 147,92 por dólar, mientras que el yuan chino se apreció levemente (USD/CNY -0,3%) hasta 7,2143.

El oro cayó un 3% y se ubicó en 3.243,69 dólares la onza, presionado por la menor demanda de refugio y el repunte del dólar. En contraste, el petróleo subió tras conocerse que la OPEP+ aumentará su producción en más de 800.000 barriles diarios entre junio y julio, superando ampliamente las previsiones del mercado.

En el ámbito cripto, Bitcoin superó los 105.000 dólares por primera vez desde enero. Ethereum se mantuvo en el rango de los 2.400-2.500 dólares. Dogecoin fue la excepción, con una baja del 4,1%, cotizando a 0,2364 dólares.