Resistencia Error al cargar el clima
mayo 21, 2025

Último debate legislativo: entre acusaciones y propuestas

Este miércoles 30 de abril, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, tuvo lugar el segundo y último debate de cara a las legislativas provinciales chaqueñas del 11 de mayo. Aunque participaron las once listas en contienda, el análisis de esta nota se focaliza en los candidatos Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más) y Julio Ferro (Chaco Puede + La Libertad Avanza).

Bloque Empleo y Promoción Social: Capitanich advirtió que la desocupación trepó del 4,2 % en su gestión a más de 11 % y reivindicó políticas de promoción industrial y planes sociales: “Pasamos de un pico histórico de producción a casi 20.000 trabajadores sin empleo; urge reactivar la industria y mejorar la calidad de vida”. Ferro, con escasas propuestas concretas, insistió en que “la riqueza está en el sector privado” y reclamó más incentivos al empleo privado, exaltando la reciente baja de impuestos y el plan de formación Impulsar.

Educación y Salud: Ferro centró sus críticas en la supuesta “designación de cargos docentes para militantes”, citando al dirigente Emerenciano Sena como ejemplo de quien ocupó un puesto sin perfil profesional. Capitanich replicó que su gobierno mejoró la jerarquía salarial (del puesto 21 al 6 a nivel nacional), redujo la mortalidad infantil de 20,9 ‰ a 9,5 ‰ y compró más de 400 ambulancias, además de ampliar o refaccionar 54 hospitales.

Servicios Públicos, Obras y Vivienda: Ferro cuestionó obras inconclusas —“desde 2011 inauguran un acueducto y la gente sigue sin agua”— y exigió transparencia sobre fondos del IAFEP. Capitanich respondió con datos de déficit: “En dos años acumularán $ 600.000 millones; no podrán pagar sueldos ni aguinaldos sin auxilio nacional”, y detalló los aumentos tarifarios que, a su juicio, reflejan el deterioro actual.

Ronda de cierre y reproches: En la última intervención, destinada al poder adquisitivo, Julio Ferro se limitó a reiterar la necesidad de reducir impuestos y promover polos industriales, pero sus pocas propuestas quedaron opacadas por un tono agresivo y constantes señalamientos personales.

A continuación, Jorge Capitanich subrayó que su espacio cuenta con 60 proyectos de ley listos para tratamiento en la Legislatura y denunció el uso de “plata del Estado en una campaña negativa” contra su figura, calificándolo de utilización indebida de recursos públicos. Dirigiéndose a Ferro, remarcó: «Vos tenés que probar… muchacho. Cuando vos tengas dos renglones de mi currículum, vas a tener autoridad moral».

Con un debate dominado por las agresivas intervenciones de Ferro y una defensa centrada de Capitanich sobre su gestión y agenda legislativa, los chaqueños llegan al 11 de mayo ante una contienda marcada por una fuerte polarización política entre aquellos que defienden el modelo del actual gobierno provincial-nacional y la oposición.