Dos personas fueron sorprendidas cazando ilegalmente dentro del Parque Nacional Islas de Santa Fe. Se trata de una zona protegida donde esta actividad está terminantemente prohibida.
El procedimiento fue realizado por guardaparques y efectivos de la Guardia Rural Los Pumas. Los mismos detectaron la presencia de una lancha amarrada en una de las islas, algo que tampoco está permitido.
El despliegue de los efectivos para interceptar a los cazadores
La intervención comenzó en horas de la tarde, cuando los guardaparques divisaron la embarcación.
Ante la sospecha de que se estaba realizando caza furtiva, se organizó un operativo de vigilancia hasta la noche, momento en que los individuos salieron de la isla.
Con el apoyo de la Guardia Rural, los infractores fueron interceptados y se les confiscaron:
- Dos armas de fuego.
- Municiones.
- Un arma blanca.
- Dos ejemplares muertos de jabalíes.
A los cazadores se les labró un acta de infracción y deberán pagar una multa por su accionar.

Monitoreo constante para evitar la caza ilegal
Desde el único parque nacional de la provincia, se recordó que la caza está prohibida en sus 4.096 hectáreas, conformadas por ocho islas.
Para garantizar la preservación de la fauna, se implementan controles y patrullajes permanentes, con apoyo de:
- Drones y cámaras trampa.
- Rotación de guardaparques.
- Supervisión de día y de noche.
Además, se llevan a cabo jornadas de concientización para desalentar la caza ilegal, promoviendo el respeto por la biodiversidad del parque.
Importancia del Parque Nacional Islas de Santa Fe
Ubicada en la provincia de Santa Fe, el área abarca ocho islas fluviales en el Río Paraná, donde el paisaje se transforma al compás de las subidas y bajadas del río. Sumergite en una experiencia donde la naturaleza y la historia se entrelazan en un entorno adornado por flores de irupé.
Este espacio, reconocido como Sitio Ramsar desde 2017, es un refugio de biodiversidad con más de 150 especies de aves y un lugar de relevancia histórica por haberse ubicado allí el primer asentamiento europeo en Argentina, fundado por Sebastián Gaboto en 1527.