Resistencia Cargando temperatura...
abril 28, 2025

El legado ecológico del papa Francisco: su mensaje para el planeta

El papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, dejó una huella profunda en la defensa del planeta.
En 2015, publicó la encíclica Laudato Si, un documento clave en el que la Iglesia Católica abordó los problemas ecológicos y su impacto social, promoviendo un cambio de conciencia global.
Su lanzamiento coincidió con dos hitos internacionales:

  • La Agenda 2030 de Naciones Unidas.
  • La firma del Acuerdo de París (COP21) sobre el clima.

La Iglesia, a través de su red global de entidades, buscó contribuir a la aplicación de estos compromisos.

El papa más ecologista
Francisco asumió el papado con una visión de justicia e igualdad, extendiendo estos valores a la protección ambiental.
A lo largo de su pontificado, promovió:

  • Reconocer el impacto del cambio climático en los más vulnerables.
  • Defender la biodiversidad y los recursos naturales.
  • Fomentar el desarrollo sustentable en comunidades católicas.

Su legado ambiental lo convirtió en el papa más comprometido con la ecología.

10 frases clave del papa Francisco sobre ecología y medio ambiente
El sumo pontífice dejó mensajes poderosos sobre la crisis climática. Algunas de sus frases más emblemáticas fueron recopiladas por Periodistas por el Planeta (PxP):

  1. “La tierra, nuestro hogar, está empezando a parecerse, cada vez más, a un inmenso montón de suciedad” – Laudato Si, sobre la contaminación global.
  2. “Esta hermana ahora nos grita por el daño que le hemos infligido” – Laudato Si, en referencia a la Tierra como un ser vivo afectado por el extractivismo.
  3. “Los jóvenes exigen un cambio. Se preguntan cómo alguien puede construir un futuro sin pensar en la crisis ambiental” – Laudato Si, sobre el activismo juvenil.
  4. “Tenemos que escuchar tanto el grito de la tierra como el grito de los pobres” – Laudato Si, vinculando justicia social y justicia climática.
  5. “El mundo en el que vivimos se está derrumbando y puede estar acercándose al punto de ruptura” – Laudate Deum (2023), alertando sobre la urgencia climática.
  6. “Si destruimos la Creación, la Creación nos destruirá” – Audiencia pública, 2014, destacando el riesgo de la degradación ambiental.
  7. “Cuando contaminamos nuestros mares y devastamos nuestros bosques, traicionamos nuestra vocación de cuidar el planeta” – Discurso en Manila, 2015.
  8. “No tenemos futuro si destruimos el mismo entorno que nos sostiene” – En el 50 aniversario del Día de la Tierra, 2020.
  9. “Nuestro hogar común está siendo saqueado, destrozado y dañado con impunidad” – Reunión de Movimientos Populares, Bolivia, 2015.
  10. “Cualquier daño hecho al medio ambiente es daño hecho a la humanidad” – Asamblea General de la ONU, 2015, reforzando el vínculo entre el bienestar humano y la salud del planeta.

Un legado que trasciende el papado
El mensaje del papa Francisco sigue vigente, inspirando a líderes, activistas y ciudadanos a actuar en defensa del planeta.
Su visión de una ecología integral, en la que la justicia social y ambiental son inseparables, resuena como un llamado a la acción global para preservar el mundo.

Foto de portada: Andreas Solaro/AFP