El Presidente negó haber “comprado” dirigentes del PRO y aseguró que el acuerdo político en Buenos Aires “marcha muy fuerte”.
Javier Milei salió al cruce de las acusaciones de Mauricio Macri, quien había afirmado que los dirigentes del PRO que se sumaron a La Libertad Avanza “fueron comprados”. Desde A24, el Presidente respondió con ironía: “Que traiga las facturas, que la muestre, ¿qué querés que te diga?”, lanzó junto a su invitado Jesús Huerta de Soto, a quien hoy distinguirá con un Honoris Causa.
Macri había apuntado contra quienes abandonaron su partido para sumarse al oficialismo libertario, asegurando que “los que tenían precio ya fueron comprados” y que los que permanecen en el PRO “tienen valores”.
En plena interna por el armado electoral en la provincia de Buenos Aires, Milei buscó bajarle el tono a la disputa y remarcó que el acuerdo con sectores del PRO “marcha muy fuerte”. Reconoció, eso sí, que “puede ser que un grupo minúsculo no quiera el acuerdo”.
De cara a los comicios del 26 de octubre, Milei se mostró confiado en la construcción de un frente competitivo para disputarle la gobernación a Axel Kicillof. “No tengo ninguna duda de que entre el profe Espert, el Colo Santilli y Cristian Ritondo se van a poner de acuerdo, junto a Pareja y los Menem, para armar una estructura supercompetitiva y arrebatarle la provincia al soviético, al comunista y bolchevique”, lanzó sin filtros, en alusión al gobernador bonaerense.
Incluso fue más allá en su definición ideológica, al calificar a Kicillof como un “liliputiense comunista”.
Durante la entrevista, Milei también hizo una defensa cerrada de su equipo de gobierno. Elogió a Guillermo Francos por su rol como Jefe de Gabinete y aseguró que su llegada fue “libertadora”. A su vez, subrayó el peso político de Santiago Caputo, su principal asesor: “Hay un control político con Francos, una segunda con Caputo y el que mete el gancho final soy yo”, explicó sobre el proceso de decisiones.
En su visión, su administración es “la más reformista” en décadas. “Los países más libres crecen más. Abrazar las ideas de la libertad trae prosperidad”, reiteró.
Fiel a su estilo, contrastó su ideología con lo que considera el “fracaso del socialismo”: “El socialismo ha generado caos, pobreza y ha asesinado a 150 millones de seres humanos”, aseguró, y volvió a cuestionar la planificación estatal: “Cuanto más Estado hay, menos puede planificar el ser humano. El Estado es una interferencia”.
En otro tramo de su intervención, Milei planteó que la tecnología será clave para reducir el tamaño del Estado. “El dilema del prisionero es que si uno se libera del Estado y el resto no, lo terminan invadiendo. Pero con el progreso tecnológico e inteligencia artificial, el Estado va a tener cada vez menos tareas. Eso me hace ser optimista”, afirmó.
Esta tarde, el Presidente participará de un acto en ESEADE, donde le entregará el título Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto, uno de sus principales referentes intelectuales. Se espera un discurso centrado en la defensa de la libertad y una reivindicación del pensamiento liberal clásico.