Este miércoles 23 de abril, a las 13:03, el aeropuerto internacional de Resistencia vivirá un momento histórico con la llegada del primer vuelo de la aerolínea JetSMART, marcando así el debut de una compañía low-cost en territorio chaqueño. Se trata de un paso significativo para la conectividad aérea de la provincia, que por primera vez contará con vuelos regulares operados por una empresa de este tipo.

La capital del Chaco no sumaba una nueva aerolínea desde 2013, cuando cesaron las operaciones de Aerochaco/Macair, por lo que la llegada de JetSMART rompe una larga sequía de doce años con un solo operador. Mientras tanto, su vecina Corrientes —apenas separada por unos 20 kilómetros— ya había tenido la experiencia de recibir vuelos low-cost, incluyendo los de Flybondi y de la propia JetSMART, que voló allí entre agosto de 2021 y diciembre de 2023.
En este contexto, Aerolíneas Argentinas ha sostenido la operación desde el Aeroparque Jorge Newbery, con 21 vuelos semanales programados para mayo. A eso se sumaría el retorno de la ruta a Córdoba, previsto para julio, con dos frecuencias semanales. Aun así, en comparación con los niveles de 2019, la oferta aérea de Resistencia en abril de este año se mantiene un 45% por debajo, lo que evidencia el impacto duradero de la pandemia en el mercado local.
El aeropuerto de Resistencia movilizó durante 2024 a unos 195 mil pasajeros, apenas un 2% por encima de la cifra del año anterior, y se ubicó en el puesto 21 en el ranking nacional de terminales aéreas. Su punto más alto fue en 2018, cuando casi rozó los 300 mil pasajeros. La incorporación de JetSMART no solo permitirá mejorar la conectividad, sino también reactivar un mercado que aún busca recuperar su dinamismo.
La compañía también tiene previsto otro desembarco importante en abril: el 30 comenzará a operar la ruta hacia Trelew, con cinco frecuencias semanales, consolidando su estrategia de expansión dentro del país.