El presidente Javier Milei emprenderá un viaje a Italia el jueves a las 22 horas para participar en la Misa exequial del papa Francisco, programada para las 10 de la mañana (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Le acompañará un grupo reducido de seis funcionarios del Gabinete, en lo que se define como una delegación “mínima”, según informaron desde la Casa Rosada.
La comitiva oficial estará integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el canciller Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; y el vocero presidencial Manuel Adorni. Además, contarán con personal de custodia y protocolo.
Desde el Gobierno se subraya la decisión de limitar el número de asistentes a esta ceremonia funeraria. “Es una cuestión de sentido común. Antes viajaban de a 200, 100 o 50 funcionarios. Todo esto será preservando el respeto por quien fue el argentino más importante de la historia”, declaró Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización de la Nación, quien actuará como enlace principal con el Vaticano.
Sotelo recibirá a los siete funcionarios a su llegada y viajará previamente al Vaticano para organizar el itinerario de los representantes argentinos. Antes de partir, asistirá a un acto homenaje al papa Francisco organizado por la Conferencia Episcopal Argentina en la Catedral Metropolitana, que se llevará a cabo a las 16 horas.
El funcionario tiene previsto permanecer en Europa «por tiempo indefinido» y podría quedarse hasta que se designe al sucesor del papa Francisco, un proceso que podría extenderse durante semanas o incluso meses.
Por otro lado, se ha confirmado que la vicepresidenta Victoria Villarruel no formará parte de esta delegación. Desde su entorno no han aclarado si viajará por su cuenta o se quedará en Argentina. Ayer fue vista sola en una misa en la Basílica de San José de Flores y fue abucheada al salir, un hecho que generó repudio por parte del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
Se anticipa que otras autoridades del Poder Legislativo y Judicial también viajen en las próximas horas. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tiene programado un vuelo para este viernes al mediodía con destino a Roma para asistir a la ceremonia.
Aunque desde Presidencia no han ofrecido detalles adicionales sobre el itinerario oficial en el Vaticano, este viaje representa una oportunidad para que Milei se reencuentre con importantes líderes mundiales. Entre ellos estarán los presidentes Donald Trump (Estados Unidos), Giorgia Meloni (Italia) y Emmanuel Macron (Francia), quienes han confirmado su asistencia al funeral.
El funeral del papa Francisco será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re y es un momento clave dentro de los rituales funerarios papales. Durante esta ceremonia se llevarán a cabo oraciones y cánticos litúrgicos que buscan encomendar el alma del pontífice a Dios, reflexionando sobre su legado y su impacto en la comunidad católica global.
La misa exequial incluirá momentos simbólicos como la Última Commendatio y la Valedictio, ritos que marcan tanto la despedida final como el cierre litúrgico antes del entierro. Una vez concluida la celebración eucarística, el féretro será trasladado primero a la Basílica de San Pedro y luego a Santa María la Mayor para su inhumación, donde reposarán los restos del papa Francisco según su deseo.
Este evento marcará el inicio de los “Novendiales”, un periodo tradicional en la Iglesia católica que consiste en nueve días consecutivos dedicados a misas y oraciones por el descanso eterno del papa fallecido. Este tiempo también servirá para preparar espiritualmente a la comunidad ante el próximo cónclave que elegirá al nuevo líder eclesiástico.