Resistencia Cargando temperatura...
abril 27, 2025

El Chaco lanza “Ahora + Campo” con una inversión de $7.000 millones para asistir a más de 4.000 productores

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, presentó este lunes el programa “Ahora + Campo”, un paquete de 11 medidas destinadas a aliviar la crítica situación del sector agropecuario provincial, con una inversión inicial superior a los $7.000 millones. La iniciativa busca ofrecer respuestas estructurales y sostenibles frente a la emergencia hídrica y las dificultades productivas que enfrenta el campo chaqueño.

Durante el anuncio, Zdero remarcó que el objetivo del programa es “dejar atrás las soluciones momentáneas” y avanzar hacia un esquema de planificación productiva que otorgue previsibilidad a los productores. “Con nosotros, el campo es prioridad”, sostuvo el mandatario, acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik.

El plan contempla la reprogramación de vencimientos de créditos “+ Campo”, la reestructuración de deudas con entidades bancarias, asistencia directa a sectores clave como la producción algodonera, hortícola y apícola, y el impulso al desarrollo ganadero mediante el fortalecimiento del plan Progano y la mejora genética. También incluye apoyo a pequeños productores, ladrilleros, consorcios rurales, y la implementación de políticas ambientales como la protección del bosque nativo y un plan de manejo hídrico predial.

Entre las acciones destacadas se encuentra la asistencia en combustible para labores de campo, la distribución de semillas y plantines, la entrega de cajones apícolas, y la bonificación de costos en remates ganaderos. Además, se implementará un programa de extensión agropecuaria y forestal para acompañar técnicamente a los beneficiarios.

Dudik, por su parte, subrayó que se trata de un programa de ejecución inmediata, concebido no solo para mitigar los efectos de la emergencia actual, sino también para proyectar un desarrollo sostenible del sector. “Un Chaco distinto desde el punto de vista productivo es posible”, afirmó.

La ejecución del programa estará a cargo del Ministerio de Producción, en coordinación con la Administración Provincial del Agua, Vialidad Provincial, el Nuevo Banco del Chaco y la Fiduciaria del Norte.

Con “Ahora + Campo”, el Gobierno chaqueño busca marcar un punto de inflexión en la política agropecuaria provincial, consolidando una alianza estratégica con el sector rural y apostando a un modelo productivo con inclusión, sustentabilidad y proyección a largo plazo.

Detalle de las medidas “Ahora + Campo”

1º – Reprogramación vencimientos cuota 2025 CREDITOS +CAMPO
Las cuotas de los créditos que vencen durante el año 2025, se reprograman como última cuota, a tasa cero, del plan acordado con Fiduciaria del Norte.
Destinatarios: 439 productores por un monto de $1.267.000.000.-

2º- Reestructuración de deudas con el NBCH y/o BNA
Destinatarios: Productores en el marco de la emergencia con deudas en el NBCH y/o BNA. Deberán concurrir a la sucursal bancaria para interiorizarse sobre diferentes opciones y poder conservar buena calificación crediticia.

3º – Algodón: Inmediata asistencia destrucción de rastrojo.
Destinatarios: productores de algodón inscriptos en SIPACH
Beneficiarios: asistencia en combustible a 822 productores (5 litros x hectárea) hasta 100 hectáreas. Monto $379.688.500.-

4º – Asistencia en combustible para preparación de suelo
Destinatarios: Productores inscriptos en SIPACH de hasta 500 hectáreas, con un tope de 150 hectáreas, destinado barbecho y/o laboreo de tierras.
Beneficiarios: 1301 productores por un monto de $2.536.151.000.-

5º – Consorcios Rurales y Ladrilleros
Destinatarios: Pequeños productores asistidos a través de Consorcios de Servicios Rurales regularizados. Monto: $400.000.000.-

6º – Programa Hortícola
Destinatarios: pequeños productores.
Monto total: $1.029.061.972.-
Concepto
Autoconsumo: Blíster de semillas hortícolas y plantines citrus
Importe
125.090.000.-

Cultivos protegidos. Invernaderos, umbráculos
13.158.520.-
Agua. Bombas, equipos de perforación insumos para perforación
254.308.452.-
Semillas de cucurbitáceas + plantines frutilla
528.188.000.-
Plantines de batata saneados, libre de virus
43.560.000.-
Asistencia directa al productor
964.301.972.-
Asistencia Técnica
64.760.000.-
Total, Hortícola
1.029.061.972.-

7º – Asistencia Apícola
Destinatarios: Productores apícolas con inscripción en RENAPA.
Adquisición de 2.000 cajones con media alza para fortalecimiento de la producción apícola.
Azúcar e insumos varios
Monto Total: $250.000.000.-

8º – Plan Ganadero Provincial
Generar acciones que promuevan una producción ganadera eficiente, sustentable, sostenible e integrada en la cadena de producción de alimentos; generando actividad económica, inserción de sus productos en el mercado local e internacional, mejorando los ingresos y elevando la calidad de vida de la población objetivo.
Destinatarios: Productores Ganaderos del Chaco.
Fortalecimiento créditos +CAMPO (baja tasa de interés + 1 año de gracia).
Monto inicial $600.000.000.-

Remates Asistidos: hasta 250 cabezas (derecho de pista y comisiones bonificadas).
Monto Total: $240.000.000.-

PROGANO – Programa Ganadero del Noroeste Provincial
Destinatarios: Mas de 700 productores de El Impenetrable.
Monto Total: $250.000.000.-

+GENÉTICA
Disponibilidad de 52.000 dosis de pajuelas para el mejoramiento genético.
MONTO TOTAL: $780.000.000.-

9º – Plan Provincial de protección del bosque nativo
Generar una herramienta de promoción para la restauración forestal, aumentar la cobertura boscosa, promoviendo sistemas mixtos de producción forestal y ganadera, libres de deforestación.
Monto Total: $600.000.000.-

10º – Plan de manejo hídrico predial
Promover que los campos en producción cuenten con un plan de manejo hídrico predial (PMHP), como estrategia para el uso eficiente del agua y su almacenamiento temporal en períodos de excesos, promoviendo que esas aguas se transformen en un verdadero y real recurso productivo, cuyo objetivo sea incrementar la producción.
El proyecto será coordinado por el Ministerio de la Producción y la Administración Provincial del Agua, como organismo de aplicación del Código de Aguas.

11º – Programa articulado de extensión agropecuaria y forestal
Total de asistencia: $7.731.901.473