Resistencia Cargando temperatura...
abril 27, 2025

Desde el campo esperan que se prorrogue la baja de las retenciones

El Gobierno de Javier Milei mantiene su postura de restituir los niveles previos de retenciones a las exportaciones agrícolas a partir de julio, lo que genera creciente inquietud entre los productores del campo. A poco más de dos meses de que venza el esquema actual, que redujo los derechos de exportación para la soja del 33% al 26%, las entidades agropecuarias advierten sobre el riesgo de perder competitividad en un contexto donde el tipo de cambio oficial continúa en baja.

Desde la Mesa de Enlace, que agrupa a las principales organizaciones del sector, reconocen que la preocupación entre los productores se intensifica a medida que se consolida un dólar lejos del valor que, según muchos economistas, permitiría un nivel más sano de rentabilidad.

El cepo cambiario todavía impone restricciones, pero en el campo se esperaba que, una vez levantado, el dólar flotara hacia una franja más alta, en torno a los $1.400. Si bien los dirigentes del agro celebran que el Gobierno se comprometa a levantar los controles cambiarios, ahora se enfocan en lograr que se extienda más allá de junio la vigencia del alivio fiscal dispuesto en enero.

Aquella medida fue implementada como parte de un paquete de emergencia para mejorar el flujo de divisas y reanimar la economía, permitiendo una baja temporal de los derechos de exportación tanto para el complejo sojero como para otros rubros agroindustriales.

Sin embargo, en el nuevo escenario, los referentes del sector aseguran que, sin una extensión de ese esquema y con un tipo de cambio planchado, muchas operaciones podrían quedar directamente fuera del margen de rentabilidad, lo que complicaría tanto la comercialización como las futuras decisiones de inversión y producción.