Resistencia Cargando temperatura...
abril 27, 2025

Tragedia en el Congo: al menos 143 muertos tras el incendio y naufragio de una embarcación en el río Congo

Al menos 143 personas murieron y decenas permanecen desaparecidas tras el incendio y posterior naufragio de una embarcación en el río Congo, en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC). El hecho ocurrió el pasado martes, pero recién fue confirmado por las autoridades locales el viernes.

El siniestro tuvo lugar cerca de la ciudad de Mbandaka, en la provincia de Equateur, en la confluencia del río Ruki con el río Congo, considerado el más profundo del mundo. La embarcación, construida en madera, transportaba a cientos de personas, muchas de ellas mujeres y niños.

Según informaron medios locales, el incendio se habría originado cuando una pasajera encendió brasas para cocinar, lo que provocó una explosión al estar cerca de combustible almacenado en la embarcación. Las llamas se propagaron rápidamente, y en medio del caos, el barco volcó, arrojando a los pasajeros al agua.

Josephine-Pacifique Lokumu, jefa de una delegación parlamentaria en la región, confirmó el hallazgo de 131 cuerpos el miércoles, y otros 12 en los días siguientes. “Varios de ellos estaban carbonizados”, detalló.

El número exacto de personas a bordo no está claro debido a la falta de listas de pasajeros, una situación común en este tipo de transportes informales que abundan en la región. Algunos sobrevivientes fueron rescatados y permanecen hospitalizados, mientras que muchas familias siguen buscando a sus seres queridos.

Joseph Lokondo, líder de la sociedad civil local, quien colaboró en las tareas de entierro, confirmó la cifra provisional de fallecidos. “Algunos fueron quemados, otros se ahogaron”, relató.

La tragedia refleja la peligrosa realidad del transporte fluvial en la RDC, donde los viajes en embarcaciones improvisadas son frecuentes ante la falta de infraestructura vial. Los accidentes, a menudo fatales, se repiten con alarmante frecuencia: en octubre de 2023, 47 personas murieron en un naufragio en la misma provincia, y en otro incidente ese mismo mes, más de 20 personas perdieron la vida en el lago Kivu.

En 2019, otro naufragio en el lago Kivu dejó cerca de 100 muertos. La combinación de condiciones precarias, sobrecarga, y ausencia de controles de seguridad sigue cobrándose vidas en una de las regiones más vulnerables de África Central.