El sector de la medicina prepaga vuelve a ubicarse en el centro de la polémica. Tras la reciente devaluación, varias empresas anunciaron incrementos en sus abonos de entre el 4 y el 5 por ciento para el mes de mayo, lo que generó preocupación en el Gobierno, que intenta contener las subas para que se alineen más con la inflación oficial.
Desde el Ministerio de Salud reclamaron que los aumentos no superen el 3%, aunque esa cifra sigue dejando al rubro muy por encima del índice general de precios. En reuniones con las compañías, se les pidió retrotraer los porcentajes anunciados.
Según fuentes del sector, las firmas aseguran que el valor del dólar actual no es sostenible y que, tarde o temprano, habrá una nueva corrección, lo que alimenta las remarcaciones. Algunas prestadoras podrían comenzar a ajustar los valores desde este lunes, pero bajo el nuevo límite sugerido por el Ejecutivo.