El exmandatario peruano Ollanta Humala fue sentenciado este lunes a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de haber recibido financiamiento ilegal para sus campañas presidenciales de 2006 y 2011. La condena fue dictada por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, que también impuso la misma pena a su esposa, Nadine Heredia, quien dirigió ambas campañas.
Según el fallo, la pareja recibió aportes ilícitos provenientes del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez y de la constructora brasileña Odebrecht, implicada en una red internacional de corrupción que ha salpicado a varias figuras políticas de la región.
Ilán Heredia, hermano de la exprimera dama, también fue condenado a 12 años de prisión por su participación en la operación de lavado de dinero. El tribunal ordenó la ejecución inmediata de las sentencias, por lo que los tres deberán ser trasladados a un penal determinado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ingresaron a la sala judicial para proceder con la detención de Humala, mientras que Nadine Heredia, quien asistió a la audiencia de manera virtual, también deberá cumplir su pena.
La magistrada Nayko Coronado, directora del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, afirmó que «en este juicio se ha probado la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita». Asimismo, señaló que existen indicios de que operaron como parte de una organización criminal durante el desarrollo de las campañas políticas.
Además de las penas de prisión, el tribunal estableció una reparación civil de 10 millones de soles (aproximadamente 2,67 millones de dólares), monto que deberán pagar los sentenciados al Estado peruano.
Según Coronado, la lectura íntegra de la sentencia está programada para el próximo 29 de abril, donde se conocerán todos los detalles del fallo que marca un nuevo capítulo en los casos de corrupción que han sacudido la política peruana en los últimos años.