Resistencia Cargando temperatura...
abril 28, 2025

El Gobierno argentino aguarda el desembolso del FMI tras implementar la flotación cambiaria​

El Gobierno argentino espera recibir este martes un desembolso de USD 12.000 millones por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), como parte del acuerdo alcanzado para reforzar las reservas del Banco Central. Este desembolso coincide con la implementación de un nuevo régimen cambiario de flotación entre bandas, que ha sido bien recibido por el mercado.​

El lunes, el tipo de cambio cerró en torno a los $1.200, en el centro de la banda establecida, sin intervención del Banco Central. El equipo económico celebró este resultado como un primer test exitoso del nuevo esquema cambiario. El presidente Javier Milei y su gabinete económico monitorearon de cerca el inicio de la actividad en el mercado cambiario, destacando la necesidad de una respuesta de mediano plazo para evaluar la efectividad del nuevo sistema.​

Además del desembolso del FMI, se esperan ingresos adicionales de USD 1.500 millones de otros organismos internacionales y una ampliación del préstamo Repo con bancos por otros USD 2.000 millones. Sin embargo, estos fondos no se contabilizan para las metas de acumulación de reservas establecidas en el acuerdo con el FMI, que requieren que el Banco Central acumule USD 4.500 millones en reservas netas hasta la revisión de junio.​

En este contexto, el Gobierno ha instado al sector agroexportador a liquidar divisas lo antes posible, anticipando un aumento en las retenciones en julio. Este llamado busca fortalecer las reservas internacionales mediante la compra de dólares en el mercado oficial, en línea con los objetivos del acuerdo con el FMI.