Resistencia Cargando temperatura...
abril 28, 2025

Donald Trump derrumba las bolsas con sus aranceles

Las bolsas de Asia y Europa caen hasta un 3%, los futuros de Wall Street anticipan pérdidas, y el petróleo y las criptomonedas se hunden. El oro, el único refugio en medio del pánico.

Los mercados globales reaccionaron con fuertes caídas este jueves tras los anuncios del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre nuevos aranceles a las importaciones, una medida que desató temores de una escalada en la guerra comercial. Las bolsas asiáticas y europeas registraron pérdidas significativas, mientras que los futuros de Wall Street anticipan una apertura en rojo. El petróleo y las criptomonedas no escaparon al desplome, mientras los inversores buscaron refugio en activos seguros como el oro, que tocó un nuevo récord histórico.


El Desplome Global:

  • Europa en rojo: Las principales bolsas del Viejo Continente cerraron con fuertes pérdidas: París (-2,5%), Fráncfort (-2,2%), Milán (-1,46%) y Madrid (-1,19%). Londres, Zúrich y Ámsterdam también cayeron más del 1%.
  • Asia bajo presión: Tokio (-2,77%) lideró las pérdidas, seguida por Shenzen (-1,4%) y Hong Kong (-1,69%). Shanghái resistió mejor, con una caída del 0,24%.
  • Wall Street anticipa más caídas: Los futuros del Dow Jones (-0,5%), S&P 500 (-1,6%) y Nasdaq (-4%) apuntan a una apertura negativa, con las tecnológicas como las más golpeadas.

Sector por Sector:

  • Tecnológicas en picada: Las «Siete Magníficas» (Apple, Tesla, Amazon, Meta, Alphabet, Microsoft y NVIDIA) cayeron hasta un 6,2% en el aftermarket.
  • Petróleo en baja: El Brent (-3,34%) y el WTI (-3,57%) retrocedieron ante el temor de un freno en la demanda global.
  • Cripto derrumbe: Bitcoin (-1,7%) cayó a $83.000, mientras altcoins como Toncoin y SUI perdieron hasta un 9%.
  • El oro brilla: El metal alcanzó un récord histórico superando los $3.200 la onza antes de corregirse levemente.

La Bomba de Trump:
El presidente estadounidense anunció aranceles diferenciados para varios países:

  • 34% para China
  • 20% para la Unión Europea
  • 25% para Corea del Sur
  • 24% para Japón
  • 32% para Taiwán
  • 10% para Argentina

«Nuestro país ha sido saqueado, pillado, violado, esquilmado», declaró Trump, justificando la medida como una respuesta a décadas de «desequilibrios comerciales». La decisión, basada en la Ley de Poderes de Emergencia Internacional de 1977, busca presionar a otros países para reducir sus barreras, pero economistas advierten sobre un posible aumento en los precios de bienes de consumo.


¿Qué Sigue?
Los mercados enfrentan su mayor prueba del año ante el riesgo de represalias comerciales. Si otros países responden con medidas similares, la tensión podría escalar, afectando el crecimiento global. Mientras tanto, los inversores se preparan para más volatilidad, buscando refugio en activos seguros.

«Esto no es solo una corrección, es un terremoto financiero provocado por la política», advirtió un analista de JP Morgan. La pregunta ahora es: ¿cuánto más caerán los mercados antes de encontrar un piso?