La provincia del Chaco ya palpita la llegada de uno de los eventos culturales más importantes del año: la Fiesta Provincial de Teatro. La edición 2025 promete ser una celebración vibrante de las artes escénicas, reuniendo a elencos, directores, técnicos y amantes del teatro de toda la región. Se espera una programación diversa y de alta calidad, con obras que exploran temáticas relevantes y que reflejan la riqueza y complejidad de la identidad chaqueña.
Fiesta Provincial de Teatro 2025 en marcha
Los preparativos para la Fiesta Provincial de Teatro 2025 ya están en pleno desarrollo. La organización, a cargo de la representación provincial del Instituto Nacional del Teatro (INT) en conjunto con el gobierno provincial, se encuentra trabajando en la selección de las sedes, la confección de la programación y la logística del evento. Se espera que en las próximas semanas se anuncien las fechas exactas y el cronograma de actividades, incluyendo talleres, charlas y espectáculos especiales. El llamado a la participación de grupos teatrales ya se ha difundido, generando gran expectativa en la comunidad artística.

La Fiesta Provincial de Teatro 2025 se presenta como una oportunidad invaluable para visibilizar y fortalecer el teatro chaqueño. Los elencos participantes tendrán la posibilidad de mostrar su trabajo ante un público amplio y diverso, intercambiar experiencias con otros artistas y recibir valiosos aportes para su crecimiento profesional. Además, el evento contribuye a dinamizar la economía local, generando empleo y atrayendo turistas a la provincia. Se anticipa un evento con gran afluencia de público, tanto local como de otras provincias, consolidando a Chaco como un polo cultural de referencia en la región.
La Fiesta Provincial de Teatro 2025 se perfila como un hito en la agenda cultural de Chaco. Más allá de la celebración artística, representa un espacio de encuentro, reflexión y promoción del teatro como herramienta de transformación social. La comunidad chaqueña espera con entusiasmo este evento que promete ser una verdadera fiesta para los sentidos y el espíritu.

Agenda completa
Miércoles 2 de abril
Apertura:
Napal’pi como alas de mariposas – Proyecto Masacre
20:30 hs / 60’
Guido Miranda (Colón 164)
Quimeras – el zurcido invisible – Grupo Fulansx
22:30 hs / 40’
Ce.Cu.Al (Sta. María de Oro 471)
Jueves 3 de abril
Orsai – Grupo Folio
20:00 hs / 40’
Casa Cultural Kandanga (Santa Fe 965)
On my knees – Elenco concertado
21:30 hs / 45’
Sala 88 – Sala 2 (French 845)
Tierra Santa – Grupo Folio
22:30 hs / 50’
Sala 88 – Sala 1 (French 845)
Viernes 4 de abril
Marisol, todos tenemos una historia que contar – Mágica Producciones Artísticas
15:00 hs / 45’
Usina Cultural (Av. Chaco y Cervantes)
Biónicos – Ejército salvador de las causas perdidas – Borde
20:00 hs / 60’
Sala La Máscara (Evaristo Ramírez y Nikola Tesla)
La Tiniebla – Colectivo 18
21:30 hs / 55’
Ce.Cu.Al (Sta. María de Oro 471)
Pericones – Galatea
23:00 hs / 55’
Sala Galatea (Mendoza y Echeverría)
Sábado 5 de abril
Agarrame Catalina – Sosegate
20:00 hs / 30’
Sala La Máscara (Evaristo Ramírez y Nikola Tesla)
De atardeceres, columpios y cuentos tontos – Elenco juvenil Galatea
21:00 hs / 45’
Sala Galatea (Mendoza y Echeverría)
Proyecto Vida – Grupo Viento
22:30 hs / 30’
Sala 88 – Sala 2 (French 845)
Rapsodia – Sinergia
23:00 hs / 40’
Sala 88 – Sala 1 (French 845)
Domingo 6 de abril
Saverio ¿el cruel? – Borde
19:00 hs / 60’
Sala La Máscara (Evaristo Ramírez y Nikola Tesla)
Lun – Galatea
21:00 hs / 45’
Sala Galatea (Mendoza y Echeverría)
Cierre y veredicto
El evento concluirá con la presentación de “Archivo Elena”, obra invitada de la ciudad de
Posadas, dirigida por Laura Krämer, que cerrará la programación de esta edición.
Archivo elena – Espectáculo invitado de Misiones
22:00 hs / 60’
Casa de las Culturas (M.T. de Alvear 90)
Veredicto del jurado
23:00 hs
Casa de las Culturas (M.T. de Alvear 90)