Resistencia Cargando temperatura...
mayo 25, 2025

Graciela de la Rosa, referente del justicialismo formoseño, encabeza la lista de convencionales constituyentes

La economista y ex auditora general de la Nación, Graciela de la Rosa, ha sido designada como la principal candidata del Partido Justicialista (PJ) para integrar la Convención Constituyente de Formosa, en las elecciones previstas para el 29 de junio. Su postulación refuerza el compromiso del oficialismo con el denominado «Modelo Formoseño», liderado por el gobernador Gildo Insfrán.

Nacida el 22 de julio de 1955 en Laguna Blanca, Formosa, De la Rosa es licenciada en Economía por la Universidad Nacional del Nordeste. Su carrera política incluye roles destacados: fue diputada provincial, diputada nacional en dos períodos (2003-2007 y 2007-2011), senadora nacional (2011-2017) y auditora general de la Nación desde 2017 hasta 2025. Además, integró el primer Consejo de la Magistratura de la provincia y ocupó cargos en el Ministerio de Economía de Formosa.

Durante la última dictadura militar, De la Rosa fue detenida ilegalmente y sufrió torturas. Su pareja, Patricio Tierno, fue asesinado en la Masacre de Margarita Belén. Estas experiencias marcaron su compromiso con los derechos humanos y la democracia.

Al ser anunciada como candidata, De la Rosa expresó: «Ser una de las representantes del Modelo Formoseño del doctor Gildo Insfrán es una emoción muy grande», especialmente «en un momento histórico que está viviendo la Nación y también la provincia de Formosa».

Criticó al gobierno nacional, al que calificó de «totalmente liberal, anárquico», y advirtió sobre intentos de recortar recursos coparticipables a las provincias. «Hay que defender todo lo que se hizo hasta ahora», enfatizó, señalando que el gobierno de Javier Milei «no respeta ni la Constitución Nacional ni las leyes argentinas» .

Con su candidatura, De la Rosa busca aportar su experiencia y compromiso al proceso de reforma constitucional en Formosa, en defensa del modelo político y social que ha caracterizado a la provincia en las últimas décadas.