El gobernador Gildo Insfrán estuvo este martes 20 en Lucio V. Mansilla inaugurando un nuevo centro de salud para la localidad. Al tomar la palabra, destacó la importancia de la atención primaria y lamentó las políticas nacionales que afectan el bienestar y la salud pública de los argentinos.
Insfrán expresó su alegría por “la posibilidad de dejar inaugurado un edificio más de la catedral de la salud”, y precisó: “digo catedral porque la atención primaria es la base de la salud pública”.
Y consideró que “la verdadera salud empieza en estos lugares, en el centro de salud”.
Asimismo, lamentó que “son momentos difíciles que estamos viviendo los argentinos”; sin embargo, aseguró que “pese a eso los formoseños no nos desviamos ni detuvimos en nuestro andar”.
En esta línea, resaltó que “vemos que a nivel nacional los funcionarios se regocijan haciendo anuncios que cerraron hospitales, institutos de investigaciones, que han dejado sin trabajo a muchos argentinos o que ahora quieren cerrar el INTA”.
También “sacan Decretos de Necesidad y Urgencia limitando las asistencias médicas para los extranjeros, olvidándose de que Argentina ha sido siempre un país solidario y un ejemplo en América Latina”, considerando que “es una vergüenza, vergüenza que nosotros no vamos a pasar”, aseguró el primer mandatario de Formosa.
Superávit fiscal en Formosa
“Con el famoso cuentito de que la economía estaba desbocada, que había ajustarla y conseguir el famoso déficit cero nos han llevado a esta situación”, aseveró y enfatizó en que “el déficit cero sin el pueblo adentro no tiene sentido, porque es fácil conseguirlo suspendiendo obras, echando gente, dándole promoción al funcionario que más empleados eche o endeudando más a las generaciones futuras”.
Sin embargo, el Gobernador afirmó que “nosotros, en Formosa, hace muchos años conseguimos el déficit cero, al contrario, tenemos superávit fiscal”.
“¿Pero cuál es la diferencia?”, marcó Insfrán, y subrayó: “Seguimos haciendo obras, no hemos expulsado gente, incorporamos profesionales de distintas áreas y hemos atendido todos los aspectos que cumplan con la necesidad del pueblo, para llegar al nivel de vida que todos queremos”.
Y remarcó: “Lo vamos a seguir haciendo; primero porque somos formoseños y segundo, porque somos peronistas”, agregando que “para nosotros la política no tiene sentido si no se busca la justicia social y la igualdad de posibilidades”.
Gobierno nacional sin proyecto productivo
De esta manera, recordó que Javier Milei expresaba ser el topo que vino a destruir el Estado; por esto, el gobernador Insfrán cuestionó: “¿Que Nación existe sin Estado?, ¿Existe en el mundo una Nación que no tenga Estado”, si el Estado es, precisamente, el sistema de la organización de un país”, sostuvo.
Siguiendo esta idea, manifestó que “lo que se discute no es el Estado, sino la política que aplica”, destacando que, actualmente, en Argentina “tenemos un Estado que beneficia solamente a un grupo concentrado y nos quieren entregar al mejor postor o a cualquier potencia; ese es el deseo del Presidente”.
Además, indicó que “no se puede hablar de crecimiento sin desarrollo”, preguntándose “dónde está el proyecto productivo de este Estado”, refiriéndose al Gobierno nacional, quienes “sacan nuestra riqueza en recursos naturales para vender y con eso supuestamente equilibrar la economía de un país”.
Sobre esto, el Gobernador insistió en que “la riqueza que se extrae tiene que servir para el desarrollo de un país”, acentuando que “no podemos estar contentos porque ahora pueden venir las empresas extranjeras libremente a explotar nuestros recursos naturales, como el caso de los minerales”, ya que “tenemos que exigir que se extraigan, pero que su valor agregado también quede en el país”.

Sistema de salud formoseño para todos
Al concluir, el mandatario dejó en claro que “nuestro Estado provincial tiene esa concepción y con esa concepción vamos a seguir luchando y batallando todos los formoseños que verdaderamente aman a Formosa”.
Para finalizar, dejó en claro que, en Formosa, “la salud cada vez tendrá mayor atención y contención, como se lo merecen los habitantes y los que nos visitan por una necesidad de urgencia”, añadiendo que “lo que el Gobierno libertario les niega a nuestros abuelos y vecinos, los formoseños con nuestro sistema de salud, les vamos a seguir otorgando”.