Como cada noche, este domingo 18 volvió a reunirse el Comando de Emergencia para evaluar la situación en las distintas localidades de la provincia, tras las precipitaciones registradas.
A partir de lo analizado en el encuentro, en Palo Santo se desplegaron diversas acciones en el territorio.Un equipo del Ministerio de la Comunidad llevó adelante tareas de monitoreo en el territorio, al tiempo que reforzó la provisión de alimentos a los centros de evacuados, con el objetivo de garantizar la asistencia alimentaria continua. El municipio centró sus esfuerzos en el bombeo de agua en el barrio San Blas, logrando que el sector quedara libre de anegamientos.
Por su parte, la Policía de la Provincia informó que no se registraron inconvenientes significativos ni pedidos de asistencia en esa localidad. En cuanto al registro de lluvias, se reportaron 10 milimetros en Palo Santo, 45 milimetros en El Coatí, 40 milimetros en Potrero Norte y 3 milimetros en Colonia Los Matacos.
Desde el Ministerio de la Producción y Ambiente, se brindó asistencia directa a 51 productores de Potrero Norte y zonas aledañas, con la entrega de 222 bolsas de alimento balanceado y 3 toneladas de semillas de algodón. Entre los beneficiarios se encuentran pobladores de Colonia 5 de Octubre, El Coatí y San Jacinto.
En cuanto a los centros de evacuados, durante la jornada se reportó el reingreso de una familia del barrio Parque Industrial, que había egresado el día anterior. Además, se registró el ingreso de una nueva familia a la EPEP Nº 517.



De cara a este lunes, y considerando las precipitaciones del día, se continuará con los recorridos en distintos barrios para verificar la situación en cada uno.
Asimismo, se visitarán nuevamente los centros de evacuados con el objetivo de monitorear su funcionamiento, acompañar a las familias alojadas, y fomentar el retorno a sus hogares en los casos en que sea posible.
Pirané
En la localidad de Pirané, las lluvias alcanzaron los 57 milimetros y el sistema de bombeo se encuentra funcionando con normalidad, aunque se informó una suba de 15 cm en el nivel del agua. Las tareas se concentran en los barrios más afectados por la crecida como el 20 de Junio, San Cayetano, Lagunita y Obrero.
Durante la jornada del domingo se mantuvieron los recorridos y la asistencia directa en territorio, alcanzando a 26 familias. Además del relevamiento y la contención brindada, se les entregaron alimentos y repelentes.
En el centro de evacuados, que funciona en la EPEE Nº 6, trabajan en conjunto el Instituto IAPA y la Secretaría de la Mujer, reforzando la contención y acompañamiento a las familias alojadas. Actualmente, hay 6 familias (24 personas), entre ellas una persona con discapacidad y una mujer embarazada. Además de las cuatro comidas, la asistencia incluye indumentaria, abrigo, calzado, pañales y colchones. Asimismo, los equipos técnicos realizan actividades de entretenimiento con los niños y talleres sobre normas de convivencia y cuidado solidario con los adultos albergados.



Desde la Municipalidad local, se continúa gestionando el traslado de familias anegadas hacia domicilios de familiares o hacia el centro de evacuados. En particular, se prevé para hoy lunes el traslado de una familia de El Corralito hacia la localidad de Gran Guardia.
Asimismo, la Policía provincial sigue reforzando la seguridad para los equipos de trabajo que operan en zonas afectadas y realiza controles en áreas donde funcionan las bombas.
Personal del Ministerio de Desarrollo Humano brindó atenciones médicas en el barrio El Progreso y controles en el centro de evacuados, Zapla y El Corralito.
Por su parte, la empresa REFSA continua con los cortes preventivos de suministro eléctrico en el barrio San Antonio (zona de defensa) y El Progreso, de difícil acceso dada la cantidad de masa de agua. Para hoy está previsto un nuevo relevamiento técnico en dichas áreas.