Resistencia Cargando temperatura...
mayo 20, 2025

La joven argentina que se prepara para viajar al espacio con la NASA: “Ir a Marte es un sueño gigante”

María Noel de Castro Campos, una ingeniera biomédica salteña de 26 años, está cada vez más cerca de cumplir su sueño de convertirse en astronauta. Fue una de las nueve personas seleccionadas en todo el mundo para participar del programa internacional Project PoSSUM (Polar Suborbital Science in the Upper Mesosphere), una iniciativa de formación científica vinculada a la NASA que entrena a perfiles especializados en vuelos suborbitales y condiciones extremas.

Desde chica, María Noel supo que quería dedicarse a la ciencia. Su curiosidad por la física y la matemática la llevó a estudiar Ingeniería Biomédica en la Universidad Favaloro, y luego a especializarse en bioastronáutica, un campo que analiza cómo reacciona el cuerpo humano en entornos hostiles como el espacio. Actualmente realiza su formación avanzada en Estados Unidos, en el Instituto Internacional de Ciencias Astronáuticas (IIAS), con sede en Florida.

“Desde pequeña soñé con hacer algo grande, con aportar al mundo. Ser astronauta representa para mí eso: entregar todo por la ciencia, por el conocimiento humano”, contó. A lo largo del programa, ya pasó por entrenamientos en vuelos de gravedad cero, simulaciones de microgravedad, pruebas de hipoxia, uso de trajes presurizados y adaptación a fuerzas G, entre otros desafíos físicos y mentales.

Aunque Project PoSSUM no garantiza una misión espacial, sí forma parte del circuito de preparación que muchos astronautas recorren. Su formación abarca también pilotaje, buceo y paracaidismo, además de una maestría en Ciencias Espaciales que comenzará próximamente. “El camino no es fácil: hay que ser resiliente, tener preparación técnica, fortaleza física y emocional, y sobre todo, nunca rendirse”, asegura.

Su objetivo de largo plazo es formar parte de una misión tripulada internacional y representar a Argentina en la conquista del espacio. “Ir a Marte es un sueño gigante, pero también un desafío científico enorme. Tenemos que preparar el cuerpo humano para sobrevivir en un entorno que no fue hecho para nosotros”, explica, destacando la importancia de desarrollar tecnologías que cuiden la salud en misiones prolongadas.

Además, María Noel firmó un contrato con Space Kids Foundation, una organización que busca financiamiento privado para respaldar su entrenamiento y abrirle camino en la industria espacial. También mantiene vínculos con empresas como Axiom Space y SpaceX, y participa activamente en redes de ciencia aplicada y exploración aeroespacial.

“Si algún día me pongo un traje con la bandera argentina, creo que lloraría. Representaría no solo mi esfuerzo, sino el de mi familia, mi provincia, mi país y todos los jóvenes que sueñan con llegar lejos desde cualquier rincón de Latinoamérica”, concluye.