Resistencia Cargando temperatura...
mayo 19, 2025

Alerta por estafas con falsos avisos de multas de tránsito: advierten sobre QR maliciosos

La Dirección de Tránsito del Municipio de Resistencia lanzó una advertencia pública tras detectarse la circulación de notificaciones falsas que simulan ser avisos oficiales por infracciones de tránsito. Los mensajes, distribuidos principalmente en parabrisas de autos o enviados por mensajería digital, contienen frases como: “Usted estacionó mal. Para ver su multa, escanee el código QR”, una estrategia pensada para engañar a los conductores y hacerlos interactuar con enlaces potencialmente peligrosos.

Las autoridades aclararon que ninguna dependencia del Municipio distribuye notificaciones de este tipo ni utiliza códigos QR colocados en vehículos para informar sobre infracciones. “Se trata de una maniobra fraudulenta con intenciones de robo de datos o instalación de software malicioso en los dispositivos”, alertaron desde el área.

¿Cómo funciona esta modalidad?

La mecánica es simple, pero efectiva. El infractor recibe un mensaje alarmante que lo impulsa a actuar rápido: escanea el QR para conocer detalles de una supuesta infracción. Al hacerlo, su teléfono puede quedar expuesto a la descarga de archivos maliciosos o a un intento de phishing, donde se le solicitan datos personales o bancarios bajo pretextos engañosos.

Frente a esta situación, la Dirección de Tránsito y las áreas de Ciberseguridad recomiendan:

  • No escanear códigos QR sospechosos o colocados en la vía pública.
  • Verificar cualquier multa o infracción exclusivamente a través de los canales oficiales, como el sitio web del Municipio o la app correspondiente.
  • Realizar la denuncia en caso de haber sido víctima o encontrar uno de estos avisos, comunicándose con las autoridades locales o presentándose en la comisaría más cercana.

Además, recuerdan que los verdaderos avisos de infracción llegan por canales institucionales, debidamente identificados, y en ningún caso requieren la descarga de archivos o el ingreso a páginas no oficiales.

Prevención y conciencia ciudadana

Esta modalidad de estafa se inscribe en un fenómeno creciente de ciberdelitos que aprovechan situaciones cotidianas para engañar al usuario desprevenido. “En un contexto de creciente digitalización, la prevención es la herramienta más efectiva”, remarcaron desde el Municipio.

Es fundamental estar alerta y proteger los datos personales. Un solo clic puede abrir la puerta a un robo de identidad o comprometer cuentas bancarias y dispositivos móviles. Las autoridades locales también trabajan en coordinación con la Policía del Chaco y organismos especializados para rastrear la procedencia de estos ataques y minimizar su impacto.