Resistencia Cargando temperatura...
mayo 18, 2025

Ahora sí, la Justicia ordenó a X retirar el video falso con IA de Mauricio Macri

En plena veda electoral, el Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resolvió en la madrugada del 18 de mayo exigir a la red social X la eliminación inmediata de todas las publicaciones que difundían un video fabricado con inteligencia artificial en el que el expresidente Mauricio Macri anunciaba la baja de la candidatura de Silvia Lospennato. La medida, solicitada a instancias de una denuncia del PRO, otorga a la plataforma un plazo improrrogable de dos horas a partir de la notificación para cumplir la orden.

Paralelamente, el fiscal Penal, Contravencional y de Faltas N° 8 de la Ciudad, Maximiliano Vence, reclamó a X Corp. la remoción “de forma inmediata” del mismo audiovisual, advirtiendo que su permanencia pone en riesgo la transparencia del proceso democrático. En su dictamen, Vence identificó nueve cuentas vinculadas a seguidores de La Libertad Avanza, entre ellas perfiles atribuidos al asesor presidencial Santiago Caputo y al influencer Daniel Parisini, que habían compartido el clip.

La resolución del Tribunal señala que el contenido “contiene afirmaciones falsas sobre la renuncia a la candidatura de Silvia Lospennato” y ordena además remitir las actuaciones al Ministerio Público Fiscal para que determine las acciones legales pertinentes. El texto insta a preservar las direcciones IP y toda la información asociada a los perfiles involucrados, a fin de facilitar eventuales investigaciones posteriores por posible delito electoral.

Ayer, horas antes de los comicios legislativos porteños, se viralizó un mensaje manipulado con IA en el que Macri supuestamente llamaba a respaldar a la lista de Manuel Adorni (La Libertad Avanza) en lugar de la encabezada por Lospennato (Buenos Aires Primero). El propio expresidente calificó la maniobra como “un intento de fraude electoral” y anticipó que presentaría las denuncias correspondientes contra quienes resulten responsables.

En su tradicional desayuno en el Café Tortoni previo a votar, Macri condenó el uso de la tecnología para “romper todas las reglas” y advirtió que, si bien circula la versión de “tuiteros sueltos”, el origen estaría en esferas de La Libertad Avanza. “Esto que han hecho no les va a funcionar porque necesitamos gente equilibrada, no un grupo de loquitos”, afirmó durante su intervención.

La denuncia ante el Tribunal Electoral demanda también la apertura de actuaciones por violación de la veda electoral y la intervención directa del Ministerio Público para indagar posibles delitos bajo el artículo 140 del Código Electoral Nacional, que sanciona la inducción al voto mediante engaño. Con la eliminación del video de X y la preservación de pruebas, la Justicia busca asegurar la integridad del sufragio en una jornada donde la confianza ciudadana se puso a prueba sobre el filo de la ley.

Contraste con el caso Capitanich

En contraste, en la denuncia por “campaña sucia” contra el gobernador Jorge Capitanich ante la Justicia Electoral chaqueña, el reclamo terminó desestimado. La resolución no incluyó ningún mandato de remoción de contenidos digitales y se limitó a advertir sobre la importancia del “juego limpio” en la contienda, sin exigir la supresión de videos o clips viralizados durante la campaña.