Resistencia Cargando temperatura...
mayo 17, 2025

Preocupación por el Perito Moreno: imágenes satelitales revelan su retroceso

Crece la preocupación por el glaciar Perito Moreno, uno de los más emblemáticos del planeta, está bajo la lupa de la ciencia. Dos imágenes tomadas por el satélite europeo Sentinel-2, con una diferencia de poco más de tres meses —entre enero y abril de 2025—, muestran una marcada retracción en su frente.

La comparación fue elaborada por el doctor Xabier Blanch, de la Universitat Politècnica de Catalunya, y difundida en redes sociales. Blanch, experto en monitoreo glaciológico, advierte que no es adecuado interpretar estos cambios como una pérdida definitiva.

El glaciar, como otros cuerpos de hielo, experimenta movimientos estacionales, y para establecer un retroceso concreto deben compararse imágenes de años consecutivos en la misma época. Aun así, las variaciones visibles reflejan una dinámica de cambio que merece ser analizada con mayor profundidad.

Un plan que busca medir el deshielo en el glaciar

Con ese objetivo, Blanch lidera un equipo multidisciplinario de ingenieros e investigadores de España, Alemania y Colombia, que desde el verano pasado lleva adelante un ambicioso proyecto de monitoreo en el glaciar. Instalaron ocho cámaras de alta resolución en un promontorio rocoso ubicado a 215 metros del frente glaciar para registrar, cada 30 minutos, imágenes del área.

Estas fotografías serán utilizadas para construir modelos en tres dimensiones mediante inteligencia artificial, lo que permitirá calcular con precisión los volúmenes diarios de hielo desprendido, fenómeno conocido como calving. Así, se busca establecer un sistema de monitoreo en tiempo real que aporte datos concretos sobre la evolución del glaciar y los efectos del cambio climático en una de las joyas naturales de la Patagonia.

El Glaciar Perito Moreno sufrirá un drástico retroceso si pierde contacto con la península

El Glaciar Perito Moreno, una de las maravillas naturales más emblemáticas de Argentina, enfrenta una amenaza preocupante. Según un informe del centro glaciológico Glaciarium, si las condiciones actuales persisten, el glaciar podría desconectarse de la península Magallanes y entrar en una fase de retroceso irreversible.

El informe se basa en datos recopilados por la Estación GPM, una estación meteorológica ubicada en la margen sur del glaciar Perito Moreno desde 1995. Estos datos muestran un aumento constante de la temperatura atmosférica en la región durante los últimos 28 años.

“Ya registra datos durante 28 años, que evidencian el calentamiento atmosférico en la región”, indica el informe. Se destaca que la temperatura media anual ha aumentado en 0.8 °C en este período, y los veranos experimentaron un aumento significativo en las temperaturas máximas.