Brasil, el mayor exportador mundial de carne de pollo, suspendió este viernes de manera temporal los envíos al exterior hacia mercados clave como China, la Unión Europea y Argentina. La medida responde a la detección del primer brote de gripe aviar altamente patógena en una granja comercial de Rio Grande do Sul.
La decisión se alinea con los protocolos internacionales suscritos por el país y representa un duro golpe para el comercio agroindustrial brasileño. China, principal comprador de pollo brasileño, dejará de recibir envíos por un plazo de 60 días, según confirmó el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro. En 2024, el país asiático adquirió más de 562.000 toneladas de carne aviar brasileña, lo que representó casi el 11% de las exportaciones totales del sector.
La Unión Europea y Argentina también aplicaron restricciones inmediatas, cumpliendo con sus normativas sanitarias que exigen la suspensión automática en caso de brotes. Sin embargo, otros países mantienen la importación restringida solo al área afectada.
Pese a la alerta, las autoridades brasileñas aseguran que la enfermedad no se transmite por el consumo de carne ni huevos, y que ya se están implementando acciones de contención y erradicación en la región afectada. «Nuestro sistema es confiable y eficaz. Por eso, muchos países adaptaron sus protocolos. Otros, como China, aún no», expresó Fávaro.
El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, remarcó que el foco está controlado y que el consumo de productos avícolas sigue siendo seguro.
Brasil busca recuperar cuanto antes su estatus sanitario para restablecer la normalidad en el comercio exterior, un eje clave de su economía agroexportadora.
Fuente: afp, Correio Braziliense