Resistencia Cargando temperatura...
mayo 23, 2025

Ituzaingó refuerza su compromiso ambiental: vecinos separan residuos a cambio de arboles para sus veredas

El Municipio de Ituzaingó continúa con su compromiso ambiental con su programa EcoCanje, una iniciativa que promueve la separación diferenciada de residuos y la forestación urbana.

La próxima jornada se realizará el sábado 17 de mayo, en la Plaza Hugo del Carril, ubicada en la intersección de Parral y Caaguazú, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Reciclaje.

Cómo funciona EcoCanje

El programa incentiva a los vecinos a llevar materiales reciclables, como:

  • Plástico.
  • Papel y cartón.
  • Vidrio y metal.

A cambio, reciben árboles nativos para plantar en sus veredas, contribuyendo a la creación de biocorredores verdes que favorecen la biodiversidad local.

Especies nativas disponibles

Los árboles entregados incluyen variedades como:

  • Aguaribay.
  • Barba de Chivo.
  • Sen del Campo.
  • Anacahuita.
  • Fumo Bravo y Guarán.

Un plan integral para enfrentar el cambio climático

EcoCanje forma parte del plan estratégico Bosque Urbano 2030, que busca:

  • Mitigar los efectos del cambio climático mediante la forestación.
  • Plantar 24.000 árboles en 67 kilómetros de biocorredores en los próximos años.
  • Fomentar la sostenibilidad y educación ambiental.

Actividades adicionales en la jornada

Durante el evento, los participantes podrán asistir a:

  • Charlas informativas sobre reciclaje.
  • Asesoramiento sobre separación de residuos en origen.
  • Recomendaciones para el cuidado de los árboles nativos.

Impacto del programa en la comunidad

Desde su lanzamiento en 2011, EcoCanje ha tenido una gran aceptación entre los vecinos:

  • Se entregan más de 200 árboles en cada jornada.
  • Más de 2.000 árboles anuales han sido plantados gracias al programa.
  • Los participantes deben presentar su DNI, y los árboles reciben una cinta identificatoria con instrucciones de cuidado.

Reciclaje responsable: hacia una economía circular

Los residuos recolectados son gestionados de manera sustentable mediante el programa Ituzaingó Separa, colaborando con:

  • Reskt, para el reciclaje de papel, cartón, plástico, vidrio y metales.
  • Red Reciclar, que recibe aparatos electrónicos en desuso.
  • RBA Ambiental, encargada de la recolección de aceite vegetal usado.

Compromiso ambiental en el municipio

Además de EcoCanje, Ituzaingó desarrolla actividades educativas y de concientización.

Recientemente, se llevó a cabo el Taller de Huerta Agroecológica y Compostaje, con más de 120 asistentes, organizado en conjunto con INTA AMBA.

Ituzaingó refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, apostando por políticas ambientales que integran a la comunidad en la conservación del entorno urbano y la promoción de prácticas ecológicas.

Fuente: Noticias Ambientales