La principal productora de aluminio del país, Aluar, anunció una reducción de hasta el 25% en los precios para el mercado interno durante este trimestre. La empresa atribuyó esta baja a la eliminación de sobrecostos, como el impuesto PAIS y la percepción del IVA en Aduana, y a los efectos de la apertura comercial impulsada por el Gobierno.
Según informó la compañía mediante un comunicado, esta disminución se aplicará de manera progresiva sobre las primas que cobra a distribuidores y clientes industriales. Aluar aseguró que continuará ajustando sus precios internos en función de los valores internacionales del aluminio y de los cargos diferenciales propios del mercado local.
La firma señaló que la decisión “responde al compromiso de mantener una oferta competitiva y sustentable, acompañando a los clientes con responsabilidad y visión de largo plazo”.
Actualmente, Aluar destina el 80% de su producción a la exportación, especialmente al mercado estadounidense, donde enfrenta restricciones arancelarias. El 20% restante se vende en el mercado interno, donde el aluminio es un insumo clave en sectores como la construcción, los alimentos, la industria automotriz, las membranas y los cables eléctricos.
La empresa también advirtió sobre la creciente importación de productos terminados en lugar de insumos básicos, lo que —según planteó— afecta la producción local. “Ya no se importa el hierro de la carretilla, sino la carretilla completa. Esto sucede en todos los rubros”, alertaron desde la compañía.