Washington y Beijing retomaron el diálogo en un clima constructivo, bajo auspicio de la OMC, en busca de reducir las tensiones arancelarias.
Las negociaciones entre Estados Unidos y China realizadas este fin de semana en Ginebra registraron avances significativos, según confirmó el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. El diálogo —auspiciado por la Organización Mundial del Comercio— representa un paso importante en la desactivación del conflicto arancelario que enfrenta a ambas potencias desde hace más de cinco años.
Lutnick aseguró que las conversaciones apuntan a «restablecer el diálogo» y suavizar las medidas que, en algunos casos, superan el 100% de aranceles sobre productos clave. “El 145% y el 125% son niveles con los que no se puede comerciar”, afirmó en Fox News, en referencia a los impuestos cruzados aplicados por ambos gobiernos.
El presidente Donald Trump celebró el encuentro calificándolo de “muy bueno” y adelantó que se negocia un “reinicio total” de las relaciones comerciales con China. En su red Truth Social, afirmó que el objetivo es facilitar la entrada de empresas estadounidenses al mercado chino, y subrayó que hubo “gran progreso”.
Las delegaciones fueron encabezadas por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, por parte de EE.UU., y por el viceprimer ministro He Linfeng por parte de China. Las conversaciones continúan este domingo, sin cronograma público.
China, por su parte, destacó que su participación demuestra responsabilidad global y reafirmó la importancia del diálogo bilateral para evitar “malas interpretaciones”. El gobierno de Beijing considera que reforzar la comunicación mutua puede ayudar a restablecer la estabilidad económica y las cadenas de suministro internacionales.
Lutnick también adelantó que, en los próximos meses, EE.UU. prevé anunciar una serie de acuerdos comerciales bilaterales, en línea con la estrategia proteccionista de la Casa Blanca. La semana pasada, Trump firmó un pacto limitado con el Reino Unido, considerado el primero de varios tratados en camino.