Los primeros autos híbridos y eléctricos que el Gobierno autorizó a importar sin pagar el arancel del 35% comenzarán a llegar a la Argentina entre junio y agosto, aunque ya hay modelos en preventa y algunos en exhibición. Estas unidades provienen de marcas que ya habían solicitado su ingreso antes de la creación del programa oficial, lo que les permitió adelantar tiempos y adaptarse más rápido a las condiciones actuales.
Renault y el grupo de la familia Belcastro (importadores de BAIC y Alfa Romeo) fueron los primeros en mostrar sus propuestas dentro del nuevo régimen. Renault, por ejemplo, ya vendía el Kwid E-Tech desde 2024, absorbiendo el arancel para mantener un precio competitivo. También había anticipado el ingreso del Arkana Mild-Hybrid, que finalmente fue lanzado con los beneficios del cupo sin arancel.
BAIC, por su parte, ya tiene disponibles algunas unidades del sedán eléctrico EU5 Plus y del SUV híbrido BJ30. Ambos modelos estaban planificados antes del anuncio del Gobierno y, gracias al nuevo esquema, la empresa pudo ajustar los precios y comenzar con la preventa: USD 28.900 para el EU5 Plus y USD 35.800 para el BJ30, cuyos volúmenes más grandes se esperan a partir de julio.
El Grupo Antelo presentará este 16 de mayo tres modelos de GWM (Great Wall Motors): los híbridos Haval H6 HEV y Haval Jolion HEV, y el eléctrico Ora 03. Su experiencia como importador regional le permitirá tener disponibilidad inmediata desde junio. Otros importadores que también operan en Uruguay, como Eximar (representante de MG y Volvo), esperan definiciones del Gobierno para avanzar con sus propios embarques.
La mayoría de las marcas que accedieron al primer cupo prevén la llegada de sus vehículos entre julio y el segundo semestre del año. El plazo límite para importar las unidades adjudicadas es el 31 de enero de 2026, por lo que algunas marcas aprovecharán todo ese margen para cumplir con el cupo asignado. Mientras tanto, se espera que en julio se abra la segunda licitación para completar el remanente disponible, que aún cuenta con 3.563 unidades del cupo de importadores y 13.434 del cupo destinado a fabricantes.