La dirigencia de Boca Juniors decidió cortar toda relación institucional con el Grupo Clarín tras los dichos racistas y discriminatorios del periodista Gabriel Anello contra el presidente del club, Juan Román Riquelme. A partir de ahora, ningún periodista del multimedio será acreditado para ingresar a La Bombonera, una medida que marca un punto de inflexión en la tensa relación entre el club y el holding mediático.
Anello, conductor en Radio Mitre —emisora del grupo— calificó a Riquelme como un “negro ignorante” y “marrón” durante una transmisión, lo que generó un inmediato repudio en redes sociales y desde la propia institución. Aunque el periodista intentó disculparse al día siguiente, la conducción xeneize consideró que las excusas fueron insuficientes y ratificó su decisión de avanzar judicialmente.
Desde el entorno de Riquelme señalaron que no se trata de un episodio aislado. El vínculo con Anello ya estaba deteriorado desde hace tiempo, luego de que el periodista reclamara sin éxito un cambio de ubicación en la cabina de prensa del estadio y posteriormente usara credenciales para hacer ingresar a su pareja, su hijo y su técnico de radio, algo que fue objetado por el club.
A nivel institucional, Boca enviará una carta documento a Anello, mientras que Riquelme y su hermano Cristian —además del secretario general Ricardo Rosica— iniciarán acciones legales de manera individual. El club también notificó que mantendrá la suspensión de acreditaciones mientras el caso siga su curso judicial.
Riquelme, por su parte, respondió con templanza pero firmeza: “No vivo del puterío. Nosotros seguiremos trabajando y cuidando a nuestro club”, expresó en una entrevista televisiva, dejando en claro que su enfoque sigue siendo el proyecto deportivo e institucional. También reveló un conmovedor diálogo con su hija menor, quien lo animó a seguir adelante: “Sos el negro más lindo del mundo”, le dijo.
Este nuevo capítulo entre Boca y Clarín llega en un momento político sensible dentro del club, y refuerza el alineamiento del oficialismo con una postura crítica frente a sectores mediáticos que, aseguran, han buscado erosionar la imagen del ídolo devenido dirigente.