Resistencia Cargando temperatura...
mayo 9, 2025

Alta tensión en Chaco: Zdero y Capitanich reeditan su enfrentamiento político

La provincia del Chaco transita sus últimos días de campaña en medio de un clima político cargado, de cara a las elecciones de este domingo 11 de mayo, en las que se renovará la mitad de la Legislatura con la elección de 16 diputados provinciales. En este escenario, el actual gobernador Leandro Zdero y el exmandatario Jorge Capitanich protagonizan un nuevo enfrentamiento indirecto que condensa el pulso político chaqueño.

Zdero apuesta a consolidar su gestión mediante la alianza oficialista “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, una inédita confluencia entre radicales y libertarios que busca no solo revalidar su liderazgo, sino también funcionar como experimento de futuras alianzas nacionales. El mandatario provincial se involucró personalmente en la campaña para respaldar al candidato Julio Ferro, en una elección que, de facto, se presenta como un plebiscito a su primer año y medio de gobierno. Desde su entorno, reconocen que buscan contener el voto dentro del espacio y evitar una fuga hacia otras expresiones ideológicas.

Por su parte, Jorge Capitanich encabezó el cierre de campaña del frente opositor Chaco Merece Más con un acto en Margarita Belén, desde donde apuntó con dureza contra la gestión de Zdero y el modelo nacional de Javier Milei. El exgobernador logró aglutinar a buena parte del peronismo chaqueño y se posiciona como el principal referente opositor, con la intención de frenar la agenda legislativa del oficialismo y recuperar protagonismo rumbo a las elecciones nacionales de octubre.

En paralelo, una tercera fuerza peronista, encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, amenaza con fragmentar el voto del PJ bajo el sello “Primero Chaco”. Aunque su caudal electoral sería más limitado, podría incidir en el resultado final.

La definición se jugará, en gran medida, en la capital Resistencia —donde se concentra el 40% del padrón— y en Presidencia Roque Sáenz Peña, históricamente adversa al peronismo. Ambas fuerzas confían en captar el voto indeciso, clave para inclinar la balanza en una elección que también se sigue con atención en el plano nacional, como antesala de los comicios legislativos de octubre.