Resistencia Cargando temperatura...
mayo 8, 2025

Muestreos ambientales en el Río Uruguay: una colaboración pionera en conservación

En un esfuerzo por monitorear la calidad ambiental del Río Uruguay, guardaparques del Parque Natural Provincial Islas y Canales Verdes realizaron un muestreo de gran escala.

Fue en coordinación con especialistas de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) y con el apoyo de Prefectura Naval Argentina.

La iniciativa incluyó la recolección de muestras de agua para análisis fisicoquímicos, microbiológicos y de fito y zooplancton, además de estudios sobre bentos.

Un operativo histórico de monitoreo

El muestreo ambiental contó con el apoyo de la embarcación del parque, bajo la supervisión de la intendenta Malena Maroli. Fue liderado por la prefecta Mariana Abelando, acompañada por una tripulación de ocho prefectos a bordo del barco “Dr. Leloir”.

Según Maroli, este estudio marca un hito, siendo el primer muestreo de su tipo y extensión realizado por Prefectura en el Río Uruguay.

El valor ecológico del Parque Islas y Canales Verdes

El parque, con 4006 hectáreas de islas, humedales y bosques ribereños, es un modelo de conservación colaborativa impulsado por organizaciones como:

  • Butler Conservation.
  • WCS Argentina.
  • Banco de Bosques.
  • AMBÁ de Uruguay.

Además de proteger la biodiversidad, el área fomenta ecoturismo y educación ambiental, alineándose con los objetivos globales del Marco de Biodiversidad Kunming-Montreal, que busca conservar al menos el 30% del planeta para 2030.

Impacto y fortalecimiento de la conservación

Este tipo de iniciativas no solo permiten monitorear la salud del ecosistema, sino que también refuerzan la política de áreas naturales protegidas en Entre Ríos, contribuyendo al desarrollo sostenible de actividades turísticas y educativas.

El Parque Islas y Canales Verdes sigue consolidándose como un activo estratégico para la conservación, demostrando que el compromiso ambiental y el trabajo conjunto son esenciales para la protección de los recursos naturales.

Fuente: Noticias Ambientales (Foto de portada: lapiramide.net)