Resistencia Cargando temperatura...
mayo 8, 2025

Merz logra ser investido como canciller de Alemania en segunda votación

El conservador alcanza finalmente la mayoría absoluta tras una jornada marcada por la incertidumbre política. Friedrich Merz fue elegido este martes como nuevo canciller de Alemania, luego de una segunda votación en el Bundestag que corrigió el inesperado revés sufrido horas antes. El líder de la CDU/CSU obtuvo 325 votos afirmativos —quince más que en la primera ronda— y superó con holgura el umbral de 316 necesario para alcanzar la mayoría absoluta.

La elección de Merz pone fin a una jornada tensa en Berlín, en la que el Parlamento debió repetir la votación tras el fracaso inicial, un hecho sin precedentes en la Alemania de la posguerra. La elección estaba respaldada por una gran coalición firmada el lunes entre los conservadores y los socialdemócratas del SPD, con un total de 328 bancas. Sin embargo, la primera ronda mostró grietas: 18 votos se perdieron por ausencias, abstenciones y votos contrarios desde dentro de la propia coalición.

La segunda votación fue precedida por intensas gestiones políticas durante el día. Medios alemanes señalaron que parte de la resistencia a Merz provino de sectores del SPD y de la CDU molestos con el reparto de cargos en el futuro gabinete, o disconformes con la figura del propio Merz, a quien algunos recuerdan su voto conjunto con la ultraderecha en una ocasión anterior.

Además, fuentes legislativas indicaron que el líder conservador habría mantenido contactos informales con representantes de otros bloques, incluida La Izquierda, pese a que en campaña había descartado cualquier acercamiento con ese espacio.

El desenlace, aunque favorable, no deja de evidenciar la fragilidad de la nueva alianza de gobierno. La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), segunda fuerza en las elecciones de febrero, aprovechó el traspié inicial para reforzar su discurso opositor y reclamar nuevos comicios.

A pesar de haber sido formalmente investido, Merz inicia su mandato bajo una presión política inusual para un canciller recién elegido. Analistas advierten que la forma en que se configure su gabinete y la gestión de los primeros desafíos económicos y europeos marcarán si podrá estabilizar su coalición o si la tensión interna volverá a estallar.