Resistencia Cargando temperatura...
mayo 8, 2025

Crece el repudio internacional al nuevo plan militar de Israel en Gaza

Hamás advierte que no continuará negociaciones por una tregua. La aprobación de un nuevo plan militar por parte del gobierno de Israel para avanzar en la Franja de Gaza comenzó a generar una ola de rechazo internacional. Distintos países y organismos expresaron preocupación por lo que consideran una violación al derecho humanitario, en medio de una crisis humanitaria ya agravada por meses de conflicto.

Desde Francia, el ministro de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, calificó como «inaceptable» la expansión de las operaciones militares en Gaza. «Condenamos firmemente esta decisión que viola el derecho humanitario. Lo urgente hoy es un alto el fuego y garantizar un acceso masivo y sin restricciones a la ayuda humanitaria», expresó el funcionario.

En América Latina, Chile se sumó a las críticas. A través de un comunicado, la Cancillería condenó la decisión del gabinete de seguridad israelí y advirtió que, de concretarse, implicaría una «violación flagrante del derecho internacional». El gobierno chileno también recordó que un eventual nuevo desplazamiento forzado de la población gazatí podría constituir un crimen de lesa humanidad, conforme al Estatuto de Roma.

El Ejecutivo liderado por Gabriel Boric manifestó además su rechazo a la intención de Israel de rediseñar el esquema de distribución de ayuda humanitaria en Gaza, al considerar que la medida contradice principios fundamentales del derecho internacional.

En la misma línea, la Organización de las Naciones Unidas expresó su oposición al plan. La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) advirtió que el control israelí sobre la ayuda vulnera los principios de imparcialidad, neutralidad e independencia. Según el portavoz Jens Laerke, la propuesta israelí busca desmantelar el sistema de asistencia vigente y someter la entrada de suministros a condiciones impuestas por las fuerzas militares.

Frente a este escenario, Hamás anunció el martes que suspende cualquier negociación por una posible tregua. «No tiene sentido entablar conversaciones mientras persistan la guerra del hambre y los ataques en la Franja de Gaza», sostuvo Basem Naim, dirigente del movimiento palestino.

La tensión se profundiza en un contexto de creciente aislamiento diplomático para Israel y una emergencia humanitaria que, según la ONU, ya se encuentra en niveles críticos.