Resistencia Cargando temperatura...
mayo 8, 2025

Se inauguró la pavimentación de la Avenida Coronel Falcón, obra clave para la zona norte de Resistencia

 La obra de la Avenida Coronel Falcón incluyó la pavimentación de 1300 metros de avenida (doble mano) con su correspondiente sistema de desagüe, iluminación y parquizado.

Sobre esta inauguración el Gobernador Leandro Zdero manifestó: “Una obra importante con todas sus obras complementarias, no solamente con iluminación, señalización, sino también todo el sistema de escurrimiento a través de un conducto importante en toda esta zona. Hoy cumplimos el sueño de la avenida Coronel Falcón para todos los vecinos de la zona norte, de la nueva Resistencia, de manera tal que estamos cumpliendo con los objetivos que nos hemos planteado al inicio de la gestión. Hay que continuar las obras que son de todos los chequeños, hay que garantizar de que los presupuestos estén para terminar las obras porque las obras son de la gente. En ese sentido estamos muy contentos junto al municipio de la ciudad de Resistencia, al gobierno de la provincia, de estar dando respuestas a lo que la gente esperaba hace mucho tiempo”.

Al destacar el impacto de la obra el ministro de Infraestructura Hugo Domínguez resaltó que con esta acción se reivindica a la zona Norte de la ciudad, que viene desarrollando un importante crecimiento habitacional. Teniendo en cuenta que esta es la arteria principal de acceso a importantes barrios, esta obra beneficia de manera directa a vecinos de los barrios UOM, Felipe Gallardo y Judicial, entre otros. “Se garantiza  el acceso y el saneamiento pluvial a todos estos barrios de la zona Norte de la ciudad. Estamos inaugurando la primera etapa, que es fundamentalmente la avenida de doble mano, y los desagües. Posteriormente terminaremos sobre calle Napenay, un tramo por donde transita el colectivo que sirve de transporte urbano a esa zona”.

Con una inversión aproximada de ocho mil millones de pesos la obra incluyó la construcción de pavimento rígido con cordón integral, y la construcción del sistema principal de desagües pluviales que se realizó a través de un  conducto bajo calzada sur de la avenida Lottero. Se ejecutó el saneamiento de redes agua potable y desagües cloacales existentes, se construyeron rampas para personas con movilidad  reducida y se incorporó vegetación mediante árboles en sectores que carecían de los mismos para mejor visual y calidad de ambiente.