Con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores, la Confederación General del Trabajo (CGT) difundirá este miércoles un documento crítico hacia el Gobierno nacional. La central obrera advierte sobre el impacto social del ajuste económico y denuncia la falta de diálogo por parte del Ejecutivo.
Bajo el título “El trabajo es sagrado”, el texto será leído esta tarde durante la movilización convocada en la Ciudad de Buenos Aires, que partirá desde Independencia y Lima hasta el Monumento al Trabajo en Paseo Colón. A la protesta se sumarán las dos CTA, la UTEP, organizaciones sociales y políticas, y mandatarios provinciales como el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
“La jornada de este 1° de mayo nos encuentra en un contexto de profunda preocupación social, económica y laboral”, sostiene el documento. La CGT acusa al gobierno de aplicar un ajuste cuyo costo, afirman, recae sobre trabajadores y jubilados, mientras el sector financiero “multiplica obscenamente sus ganancias”.
El pronunciamiento critica la orientación fiscal del Ejecutivo por considerar que “una visión estrictamente monetaria” debilita al federalismo, agrava la deuda social y deteriora las economías regionales. También rechaza el desmantelamiento del Estado, la paralización de la obra pública, los despidos en la administración pública y el recorte de fondos para salud y educación.
“La sostenida caída del consumo, el aumento de la inflación y los niveles obscenos de pobreza y marginalidad generan alarma”, advierte la central. A su vez, señala que el ingreso de divisas se basa principalmente en deuda, lo que compromete la soberanía económica del país.
Entre los reclamos concretos, la CGT exige paritarias libres, aumentos de emergencia para jubilaciones, defensa de los convenios colectivos, y una política de generación de empleo. También manifiesta su rechazo a la privatización de empresas públicas como el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas, y demanda el cese de la “represión salvaje” a las protestas sociales.
El documento concluye con un llamado a defender los recursos naturales, la integridad territorial y la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.