Resistencia Cargando temperatura...
abril 28, 2025

Un mega apagón afecta a España y Portugal

Sin luz en la PenínsMega apagón en la Península Ibérica: millones sin luz en España y Portugal
Un corte de electricidad masivo dejó este lunes a oscuras a gran parte de España y Portugal, paralizando servicios esenciales como el transporte ferroviario y afectando brevemente también al sur de Francia.
El gestor de la red eléctrica española, Red Eléctrica, advirtió que podrían necesitarse entre «6 y 10 horas» para restablecer completamente el suministro. Mientras tanto, pidió evitar «especulaciones» sobre el origen del apagón, cuya causa aún se investiga.
«Se activaron los planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el ‘cero’ (caída total de tensión)», informó la compañía en su cuenta de X.
El impacto fue inmediato:
Tráfico ferroviario interrumpido en toda España, según confirmó el administrador de infraestructuras ferroviarias (Adif).
Semáforos apagados en Madrid, Barcelona y otras grandes ciudades, obligando a un tránsito extremadamente lento y peligroso.
Metros detenidos y fuerte congestión vehicular.
La Dirección General de Tráfico pidió a los ciudadanos «evitar circular en la medida de lo posible».
Aeropuertos operativos gracias a grupos electrógenos, aunque se reportaron demoras en los vuelos, según informó Aena.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, instó a los ciudadanos a permanecer donde estaban: «Estamos todos en una situación complicada».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se trasladó al centro de control de Red Eléctrica para seguir de cerca la situación. Desde su oficina confirmaron que el Ejecutivo está «dedicando todos los recursos para solventar la incidencia cuanto antes».
En Portugal, el gestor de red eléctrica REN confirmó que el apagón también afectó a todo el país desde las 11:33 de la mañana, y que se activaron los protocolos de recuperación en coordinación con operadores europeos.
Según el portavoz del gobierno portugués, Antonio Leitao Amaro, todo apunta a «un problema en la red de transporte eléctrica en España», aunque aún no se descarta ninguna hipótesis.
En el sur de Francia, específicamente en el País Vasco, se registró un corte breve que ya fue solucionado, según informó el operador francés RTE.
Por ahora, los expertos trabajan contra reloj para identificar el origen exacto del fallo que dejó a toda la península ibérica al borde del colapso eléctrico.