El presidente de la UCR y senador nacional, Martín Lousteau, cuestionó al PRO tras el comunicado en el que el partido de Mauricio Macri avaló los dichos de Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien había instado a la Argentina a “mantener el rumbo” de su política económica de cara a las elecciones legislativas.
“No me extraña que el FMI haga esas cosas, pero lo condeno porque es una intromisión indebida. Es como cuando un embajador o funcionario extranjero opina sobre nuestros procesos electorales. El FMI quiere cobrar, no le importa cómo le vaya a los argentinos”, lanzó Lousteau en declaraciones a C5N.
En esa línea, apuntó contra el PRO: “El comunicado no es en contra de Georgieva, sino casi como una garantía. Cuando dicen ‘queremos brindar tranquilidad’, parece que le estuvieran hablando más al FMI que a los argentinos”. Y remarcó: “El PRO debería recordar que los procesos políticos cambian según la voluntad popular, no siguen su curso independientemente del resultado de una elección”.
Lousteau también aprovechó para marcar diferencias con el oficialismo porteño: «La Ciudad es de clase media, adultos mayores, pymes, comercios y cultura, todos sectores que fueron atacados por el Gobierno nacional. La actividad económica cayó este año tres veces más que el promedio nacional. Y el Gobierno porteño, en lugar de defender a los ciudadanos, se suma a esa indiferencia. La Libertad Avanza y el PRO hoy son lo mismo».
Renovación generacional en campaña
Lousteau participó junto al gobernador santafesino Maximiliano Pullaro del acto “Lulapalooza”, donde la candidata a legisladora de Evolución, Lucille «Lula» Levy, presentó su plataforma para las elecciones porteñas del 18 de mayo. Levy, contadora y licenciada en Administración de 29 años, encabeza la lista de un frente conformado por el radicalismo, el Partido Socialista y el GEN de Margarita Stolbizer.
Entre las principales propuestas se destacan:
- Eliminación del ABL para alquileres inferiores al millón de pesos.
- Control ciudadano sobre las concesiones de empresas de recolección de residuos.
- Una nueva ley de Educación para la Ciudad.
- Mejoras en el sistema de seguridad.
El espacio se presenta como una alternativa al PRO, La Libertad Avanza y el peronismo, impulsando lo que denominan “una Evolución YA” en la Ciudad.
La agenda legislativa: Ficha Limpia y la comisión investigadora
Consultado sobre la actividad parlamentaria, Lousteau denunció posibles negociaciones entre bloques: “Veo una suerte de intercambio: Ficha Limpia por la comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA”.
«Se intenta diluir la investigación o evitar que se convoque a Karina Milei, a cambio de frenar o demorar la sanción de Ficha Limpia. Habrá que ver qué pasa en la sesión prevista para el 7 de mayo», advirtió. Y concluyó: «Este Gobierno dice que el que no se deja auditar es porque tiene el traste sucio. Pero Milei no se deja auditar».