El gremio de trabajadores del Insssep decidió este viernes levantar el paro por tiempo indeterminado que venía sosteniendo desde hace varios días, luego de que la Dirección Provincial de Trabajo dictara la conciliación obligatoria, a pedido de la presidenta del organismo previsional, Irene Dumrauf.
La medida de fuerza había sido impulsada en reclamo de mejoras salariales y el restablecimiento de bonificaciones históricas. Con la suspensión del paro, los trabajadores retomarán sus actividades habituales a la espera de la audiencia de conciliación, convocada para el próximo lunes 5 de mayo en la sede de la Dirección Provincial de Trabajo.
La secretaria general del gremio, Zulema Coria, expresó que asistirán al encuentro «con la expectativa de obtener una respuesta concreta» a sus reclamos y advirtió: «Esperamos que esta convocatoria no sea utilizada como una maniobra dilatoria, sino que refleje una verdadera voluntad de diálogo y de resolución del conflicto por parte de las autoridades».
Entre los principales puntos del pliego reivindicativo, el personal del Insssep exige un aumento salarial que supere la pauta oficial fijada por el Gobierno provincial, la cual consideran insuficiente frente al deterioro del poder adquisitivo. Además, reclaman la restitución de diversas asignaciones y bonificaciones que fueron suspendidas o eliminadas, como los pagos por el Día de la Madre, el Día del Padre, el ticket escolar, entre otros beneficios tradicionales que formaban parte del esquema de ingresos de los trabajadores.
Desde el gremio remarcaron que, de no alcanzarse un acuerdo satisfactorio en la instancia de conciliación, no descartan retomar las medidas de fuerza. «La situación salarial es crítica y las demandas de los compañeros son legítimas. Queremos soluciones, no promesas», afirmó Coria.
Mientras tanto, la atención en el organismo previsional vuelve a la normalidad, aunque persiste el clima de tensión y expectativa de cara a la reunión del lunes, que será clave para definir los próximos pasos del conflicto.