El artista Javier Parisi presentará su show “The Beatles in my life” el próximo 3 de mayo en la Casa del Médico de Resistencia y el 4 en la Sociedad Cultural Israelita de Corrientes.
Se trata de un espectáculo de más de dos horas que recorre la vida de John Lennon en Los Beatles y como solista, una puesta en escena que ya ha sido aclamada en Asia y Europa. Parisi descubrió a Los Beatles a los 8 años, lo que lo motivó a aprender inglés y tocar la guitarra. En la adolescencia notó su parecido físico con Lennon y desde entonces su carrera tomó un rumbo inesperado: hoy vive girando por el mundo, convocado a actuar y filmar en distintos países.
“Es increíble hoy en día lo que generan las redes sociales. Pero mi nombre comenzó a tomar gran exposición después de haber estado con la familia de Lennon”, cuenta, y destaca su vínculo con Julia Baird, hermana del músico, quien lo propuso como embajador de su libro en español, y con Helen Anderson, diseñadora y amiga cercana de John, que lo invita a su casa cada vez que viaja a Inglaterra. “Regresa John de la mano de Javier Parisi”, anunciaron en Filipinas antes de su presentación, rememorando la frustrada visita de Los Beatles en 1966.
Sobre su caracterización explica: “Yo trabajé mucho en lo que tiene que ver con la voz, con coaches vocales de Inglaterra. Lennon en toda su carrera tuvo distintas maneras de hablar, distintas maneras de cantar. Y después, el aspecto psicológico a la hora de recrearlo. Que los movimientos no sean una caricatura, todo tiene que ser trabajado de una manera orgánica”. El parecido sorprendió incluso a Julian Lennon, que comentó “I love him” en una publicación que Helen subió a Instagram.
“Me estaba mirando todo, no lo podía creer”, recuerda. Su sueño de presentarse en el Estudio 2 de Abbey Road se hizo realidad, contratado por los ingleses para un show acústico: “Fue realmente emocionante. Nunca me imaginé estar en el estudio donde grabaron y menos cantando canciones de ellos ahí dentro”. También filmó en Argentina una película llamada Lennons con Gastón Pauls, Betiana Blum, Luis Machín y Luciano Cáceres. Dice que le encantaría llegar al Madison Square Garden, pero admite: “Mi vida es completamente alocada, cómo puede ser que una persona de Lanús esté cenando o tomando el té con la hermana de Lennon”.
A pesar de los años, mantiene intacta la pasión: “Yo soy ese chico de ocho años que le encantaba comprarse los cassettes y disfrutar su música. Ahora los escucho con otro oído. Pero no puedo estar sin la música de Los Beatles”. Y cierra con gratitud: “Yo nunca imaginé que todas esas buenas canciones, esa buena música, me iba a dar la posibilidad de vivir de la música de él. Yo soy un eterno agradecido”.