Resistencia Cargando temperatura...
abril 27, 2025

Sigue liberado el peaje Chaco- Corrientes por falta de respuestas

Crisis en los peajes del NEA: Vialidad Nacional asume el control mientras trabajadores protestan por su futuro laboral

El conflicto en el Corredor Vial 18 escaló este miércoles: peajes liberados, $60 mil millones en incumplimientos y 500 familias en riesgo de perder sus empleos. La transición abre un escenario de incertidumbre.


Peajes libres y trabajadores en pie de guerra

Desde la madrugada del 9 de abril, las barreras del peaje Chaco-Corrientes permanecen levantadas en una medida de fuerza sin precedentes. Los empleados de Caminos del Río Uruguay SA —empresa estatal que operaba el servicio— protestan ante el vacío legal dejado por la finalización de su contrato de concesión, prorrogado por última vez hasta diciembre de 2024.

El detonante: la empresa acumula denuncias por $60 mil millones en incumplimientos, según fuentes sindicales, y no ha garantizado respuestas sobre el futuro de sus 500 trabajadores, que temen quedar en la calle ante una eventual privatización.


Vialidad Nacional entra en escena: control y promesas de obras

Mediante la Resolución 565/2025, el organismo tomó posesión de los tramos afectados —incluyendo las rutas nacionales 12, 14 y 174— e inició un operativo de emergencia:

  • 3.000 hectáreas de banquinas serán desmalezadas.
  • 4.624 toneladas de asfalto para bacheo.
  • Refuerzo de señalización vial.

Además, habilitó un sistema de alertas 24/7 (0800-222-6272 y 0800-333-0073) y un botón de emergencia en su web para reportar incidentes.

Pero hay un límite claro«Los vínculos laborales son responsabilidad exclusiva de la concesionaria saliente», aclaró Vialidad en un comunicado, dejando en vilo a los empleados.


Facundo Moyano y el SUTPA: «La lucha es por el pan de 500 familias»

El histórico líder sindical Facundo Moyano (Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines) había anticipado el conflicto tras meses de reclamos infructuosos. «No es solo un peaje liberado; es el futuro de trabajadores que llevan años en la empresa», afirmó a este medio.

Los puntos críticos:

  • Piedritas (Corrientes), ZárateColonia Elía y Isla Deseada, donde ya se levantaron las barreras.
  • El Corredor Vial 18, clave para el transporte de mercaderías en el NEA, ahora con circulación libre pero bajo vigilancia.

Próximos pasos: licitaciones y un horizonte incierto

El gobierno avanza en la Red Federal de Concesiones, que relanzará los tramos bajo nueva administración. Sin embargo:

  • Los trabajadores exigen ser incorporados a las futuras licitaciones.
  • Usuarios reportan demoras por falta de cobro en algunos accesos.

Mientras, el peaje Chaco-Corrientes sigue como símbolo de una protesta que mezcla despidos, deudas millonarias y rutas en transición.