En un fallo que redefine el rumbo de la investigación, la Cámara Federal de San Martín resolvió este miércoles que la causa por la polémica criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei, quedará bajo la órbita de la jueza federal María Servini en los tribunales de Comodoro Py. La decisión desplaza a la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, quien deberá remitir todo lo actuado a la magistrada porteña.
Unificación bajo un mismo expediente
El tribunal consideró que el fuero federal de la Ciudad de Buenos Aires ya había avanzado en la investigación, con diligencias clave ordenadas por el fiscal Eduardo Taiano, como allanamientos a los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy —impulsores del proyecto— y al exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV) Sergio Morales, quien renunció tras el operativo.
«El fuero federal porteño se encuentra en una posición procesal e investigativa más avanzada», fundamentó el camarista Juan Pablo Salas, criticando implícitamente la actuación del juzgado de San Isidro por enfocarse en «un fragmento» de los hechos.
El origen del escándalo
La controversia estalló cuando Milei promocionó en X (Twitter) la criptomoneda $LIBRA desde la Quinta de Olivos, lo que generó denuncias por presunta estafa y uso indebido de influencias. Las pesquisas judiciales apuntan a determinar si existió un beneficio irregular para los empresarios vinculados, aprovechando la difusión presidencial.
Arroyo Salgado había intentado retener la causa argumentando que el tuit se publicó desde su jurisdicción, pero la Cámara priorizó la continuidad investigativa en Comodoro Py, donde ya se habían tomado medidas concretas.
¿Autonomía judicial o dilación política?
Con la causa ahora en manos de Servini —una jueza con historial en casos de alto impacto—, el foco está en si la investigación avanzará con independencia o seguirá el destino de otros expedientes que se estancan ante la influencia del poder.
Mientras tanto, el gobierno enfrenta un nuevo frente judicial en medio de su batalla económica, con una causa que vincula directamente al Presidente con una operación financiera cuestionada. El próximo paso será analizar las pruebas reunidas y definir si hay elementos para imputaciones formales.
Una cosa es clara: en Comodoro Py, la causa $LIBRA acaba de entrar en aguas más profundas.