Resistencia Error al cargar el clima
mayo 15, 2025

China insta a EE.UU. a alcanzar un acuerdo tras quedar afuera de la tregua por los aranceles

China instó este jueves a Estados Unidos a buscar un compromiso «a medio camino» para poner fin a la guerra comercial entre ambas potencias, luego de que el gobierno de Donald Trump anunciara una tregua de 90 días en la imposición de nuevos aranceles a decenas de países, pero excluyera expresamente a China e incluso elevara los gravámenes contra sus productos hasta el 125%.

La portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yongqian, advirtió que las medidas de Washington «impactarán severamente la estabilidad económica global» y subrayó que, aunque Pekín está abierto al diálogo, este debe basarse en «respeto mutuo e igualdad». «De lo contrario, China luchará hasta el final», afirmó.

Tregua selectiva y mercados en ebullición

El anuncio de Trump de suspender temporalmente los aranceles a varios países —excepto China— impulsó un rally en los mercados globales. Las bolsas asiáticas cerraron con ganancias históricas: el Nikkei de Tokio subió 9,12%, mientras que en Europa, los índices de Madrid, París y Fráncfort registraron alzas superiores al 6%. Wall Street también repuntó, con el Nasdaq disparándose un 12% en la sesión previa.

Sin embargo, la medida no incluyó a Beijing, que horas antes había impuesto aranceles de represalia del 84% a productos estadounidenses, en vigor desde la madrugada del jueves. La Organización Mundial del Comercio (OMC) alertó que este conflicto podría reducir el comercio bilateral «hasta un 80%» y restar casi un 7% del PIB mundial a largo plazo.

Presión internacional y riesgos económicos

La Unión Europea y Japón celebraron la pausa arancelaria, aunque exigieron revisar los gravámenes a sectores como el acero y el automóvil. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó el gesto como un «paso importante para estabilizar la economía».

No obstante, persisten los temores a una escalada diplomática y económica. China recomendó a sus ciudadanos «extremar precauciones» al viajar a EE.UU., en un contexto de relaciones ya deterioradas. Mientras Trump aseguró que su estrategia «sigue en pie», analistas advierten que la falta de acuerdo con Pekín podría desencadenar una nueva ola de volatilidad financiera e inflación global.